Suma Capital culmina con éxito su etapa en Homs Rentals, impulsando su crecimiento y liderazgo sostenible en el sector

Homs Rentals, compañía referente en soluciones de alquiler de maquinaria para construcción, rehabilitación, eventos e industria, ha iniciado una nueva etapa de crecimiento con la entrada del fondo de inversión VGO Capital, tras la salida de Suma Capital como socio minoritario.

Desde 2018, Suma Capital ha acompañado a Homs Rentals a través de su estrategia de SC Expansion, impulsando una fase de profesionalización y crecimiento sostenido. Durante esta etapa, la compañía ha multiplicado por más de cuatro su facturación, hasta superar los 40 millones de euros en 2024, y ha ampliado su plantilla de 100 a más de 250 personas. Todo ello manteniendo su rentabilidad operativa y equilibrando el crecimiento orgánico con una estrategia de diversificación, materializada en siete adquisiciones que le han permitido convertirse en un actor clave del sector del alquiler de maquinaria y equipos, con actividad estructurada en torno a cuatro grandes divisiones: Construcción, Rehabilitación, Eventos e Industria.

En paralelo a su crecimiento económico, Homs Rentals ha sido pionera en la aplicación de criterios de sostenibilidad en un sector tradicionalmente caracterizado por un alto consumo de los recursos y baja profesionalización. Su modelo de negocio, basado en el uso compartido de activos, mejora la eficiencia en la gestión de los recursos y reduce la necesidad de adquirir maquinaria en propiedad. Además, Homs Rentals ha digitalizado todas sus operaciones, eliminando por completo el uso de papel en sus procesos y descarbonizado sus operaciones en un 46% en los últimos 4 años. También ha iniciado la electrificación progresiva de su parque e implementado iniciativas de economía circular, reforzando su propuesta como proveedor de soluciones sostenibles y de alta calidad con bajo impacto medioambiental.

Con la inversión de VGO Capital, un fondo con experiencia en apoyar el crecimiento de compañías europeas líderes, Homs Rentals aspira a impulsar su expansión y fortalecer su posición en el mercado del alquiler español, que sigue fragmentado. Los fundadores, Vicenç y Marc Homs, mantendrán el control accionarial y continuarán liderando el proyecto en esta nueva etapa. Con esta operación, VGO Capital, que ya tiene varias participadas en España, confirma su interés en acompañar a emprendedores y empresas del middle market en su proceso de expansión e internacionalización.

Vicenç Homs, Co-fundador de Homs Rentals, señaló: “Durante estos años, con el respaldo de Suma Capital, hemos sentado las bases para ampliar nuestro modelo. Hoy somos una compañía más robusta, diversificada y preparada para afrontar los próximos retos”.

Por su parte, Manuel Cebrián, socio de Suma Capital, afirmó: “Homs Rentals es un gran ejemplo del tipo de compañía que buscamos en SC Expansion: líderes sectoriales con visión, capacidad de crecimiento y un modelo que combina eficiencia, sostenibilidad e impacto medible. Nos enorgullece haber contribuido a acelerar su transformación hacia una propuesta más robusta, digital y alineada con los retos de la transición ecológica”.

Por parte de Suma Capital y los fundadores, la operación ha contado con el asesoramiento de KPMG Corporate Finance (M&A), Broseta (legal) y Ramón y Cajal Abogados (legal), mientras que por parte de VGO Capital, la operación ha contado con el asesoramiento de DC Advisory (M&A), Deloitte (Due Diligence) y Gómez-Acebo & Pombo Abogados (legal).

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.