Suma Capital entra en el capital de NaviLens para expandir por el mundo su propósito de mejorar las vidas de las personas con discapacidad visual

Suma Capital, gestora líder en inversiones sostenibles y de impacto, ha entrado en el capital de NaviLens, empresa pionera en soluciones de señalización accesible para personas con discapacidad visual y otros colectivos, a través de su fondo SC Growth Fund II. Este acuerdo permitirá a NaviLens llevar su tecnología a más ciudades y sectores para mejorar la accesibilidad e inclusión a nivel global.

NaviLens ha desarrollado una tecnología pionera que promueve la autonomía y la inclusión, empoderando a personas con discapacidad visual para poder vivir de forma más autónoma. Además, su sistema de códigos escaneables diseñado con funcionalidades innovadoras, como lectura a largas distancias y desde amplios ángulos de visión, también resulta útil para personas con discapacidad cognitiva o auditiva, así como para personas mayores o con barreras lingüísticas, contribuyendo a un entorno más inclusivo y accesible. Su integración en aplicaciones y sistemas inteligentes facilita la interacción con el entorno en múltiples sectores, principalmente en redes de transporte público, pero también en otros como gran consumo, productos farmacéuticos y medios de comunicación.

Con más de medio millón de descargas en todo el mundo, una base que se viene duplicando año tras año desde el 2020, la tecnología de NaviLens ya se encuentra implementada en los sistemas de transporte público de más de 50 ciudades, incluyendo el de Barcelona y Madrid, Nueva York o Melbourne, así como en productos de marcas líderes como Kellogg’s, Bimbo, Ariel o Nivea. Recientemente, la compañía también ha adaptado su solución para el sector farmacéutico de la mano de Cinfa, permitiendo a las personas con ceguera o baja visión la posibilidad de acceder a la información completa de sus productos.

Suma Capital se suma a este proyecto para reforzar el equipo de NaviLens y aportar su conocimiento en la definición de las prioridades estratégicas en esta nueva etapa.

“Estamos encantados de contribuir a la expansión de NaviLens, una tecnología que ya está transformando vidas. En Suma Capital, estamos ilusionados de sumarnos a una compañía tecnológica que mejora las vidas de las personas invidentes para que se relacionen de forma autónoma con sus entornos”, asegura David Arroyo socio de Suma Capital.

“Estamos felices de asociarnos con Suma en esta nueva etapa que afronta NaviLens, con quien compartimos la misma filosofía de impacto social. En los próximos años pretendemos seguir ampliando nuestro alcance a más ciudades, marcas y, sobre todo, a las personas que más lo necesitan. Con más de 500,000 descargas en todo el mundo, nuestro objetivo es seguir mejorando vidas y construir un futuro más inclusivo y accesible para todos”, afirma Javier Pita, fundador de NaviLens.

La misión de NaviLens está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través del desarrollo de soluciones que fomentan la igualdad y la inclusión social. Además, su tecnología prepara a las organizaciones públicas y privadas para cumplir con la normativa europea que exige accesibilidad en el diseño de productos y servicios, en línea con el Acta Europea de Accesibilidad (EAA), que será de obligado cumplimiento a partir de junio de 2025, garantizando la accesibilidad universal en espacios públicos, productos y servicios en toda la Unión Europea.

Para esta operación, Navilens ha contado con el asesoramiento de EY (M&A, Digital Strategy y ESG/Impacto), mientras que Garrigues ha trabajado como asesor legal (oficinas de Murcia y Barcelona). También ha intervenido RSM y MonitorDeloitte asesorando a Suma Capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.