Suma Capital entra en el capital de NaviLens para expandir por el mundo su propósito de mejorar las vidas de las personas con discapacidad visual

Suma Capital, gestora líder en inversiones sostenibles y de impacto, ha entrado en el capital de NaviLens, empresa pionera en soluciones de señalización accesible para personas con discapacidad visual y otros colectivos, a través de su fondo SC Growth Fund II. Este acuerdo permitirá a NaviLens llevar su tecnología a más ciudades y sectores para mejorar la accesibilidad e inclusión a nivel global.

Image description

NaviLens ha desarrollado una tecnología pionera que promueve la autonomía y la inclusión, empoderando a personas con discapacidad visual para poder vivir de forma más autónoma. Además, su sistema de códigos escaneables diseñado con funcionalidades innovadoras, como lectura a largas distancias y desde amplios ángulos de visión, también resulta útil para personas con discapacidad cognitiva o auditiva, así como para personas mayores o con barreras lingüísticas, contribuyendo a un entorno más inclusivo y accesible. Su integración en aplicaciones y sistemas inteligentes facilita la interacción con el entorno en múltiples sectores, principalmente en redes de transporte público, pero también en otros como gran consumo, productos farmacéuticos y medios de comunicación.

Con más de medio millón de descargas en todo el mundo, una base que se viene duplicando año tras año desde el 2020, la tecnología de NaviLens ya se encuentra implementada en los sistemas de transporte público de más de 50 ciudades, incluyendo el de Barcelona y Madrid, Nueva York o Melbourne, así como en productos de marcas líderes como Kellogg’s, Bimbo, Ariel o Nivea. Recientemente, la compañía también ha adaptado su solución para el sector farmacéutico de la mano de Cinfa, permitiendo a las personas con ceguera o baja visión la posibilidad de acceder a la información completa de sus productos.

Suma Capital se suma a este proyecto para reforzar el equipo de NaviLens y aportar su conocimiento en la definición de las prioridades estratégicas en esta nueva etapa.

“Estamos encantados de contribuir a la expansión de NaviLens, una tecnología que ya está transformando vidas. En Suma Capital, estamos ilusionados de sumarnos a una compañía tecnológica que mejora las vidas de las personas invidentes para que se relacionen de forma autónoma con sus entornos”, asegura David Arroyo socio de Suma Capital.

“Estamos felices de asociarnos con Suma en esta nueva etapa que afronta NaviLens, con quien compartimos la misma filosofía de impacto social. En los próximos años pretendemos seguir ampliando nuestro alcance a más ciudades, marcas y, sobre todo, a las personas que más lo necesitan. Con más de 500,000 descargas en todo el mundo, nuestro objetivo es seguir mejorando vidas y construir un futuro más inclusivo y accesible para todos”, afirma Javier Pita, fundador de NaviLens.

La misión de NaviLens está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través del desarrollo de soluciones que fomentan la igualdad y la inclusión social. Además, su tecnología prepara a las organizaciones públicas y privadas para cumplir con la normativa europea que exige accesibilidad en el diseño de productos y servicios, en línea con el Acta Europea de Accesibilidad (EAA), que será de obligado cumplimiento a partir de junio de 2025, garantizando la accesibilidad universal en espacios públicos, productos y servicios en toda la Unión Europea.

Para esta operación, Navilens ha contado con el asesoramiento de EY (M&A, Digital Strategy y ESG/Impacto), mientras que Garrigues ha trabajado como asesor legal (oficinas de Murcia y Barcelona). También ha intervenido RSM y MonitorDeloitte asesorando a Suma Capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

TAG Heuer retoma su rol como Cronometrador oficial de la Fórmula 1

Con motivo de la celebración del 75º aniversario de la Fórmula 1, TAG Heuer volverá a este deporte como cronometrador oficial. Con una rica historia ligada a la Fórmula 1 que abarca más de siete décadas, 2025 marca el renacimiento de una asociación especial que encarna el lujo, la precisión, la innovación, el rendimiento y la velocidad. 

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña aumenta un 2,3% en 2024 (con un promedio de 2.824 €/m2 en diciembre)

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña cierra 2024 con un incremento anual del 2,3% y sitúa el precio de diciembre en 2.824 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda de segunda mano en 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.  Así, la subida anual de este 2024 (2,3%) es la más baja registrada en este periodo en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 19 años de análisis.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.