Tech Tourism Cluster logra la acreditación de ACCIÓ dentro del Programa Catalunya Clusters

Esta distinción tiene como objetivo ayudar a estructurar la entidad bajo la metodología de clústeres de la Generalitat de Cataluña y convertirse en una palanca para reforzar la competitividad de los miembros que forman parte de Tech Tourism Cluster (TTC).

Image description

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha alcanzado los requisitos necesarios para ser uno de los 27 clusters acreditados por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Cataluña, dentro del Programa Catalunya Clusters.

Esta acreditación tiene como objetivo ayudar a estructurar la entidad bajo la metodología de clústeres del gobierno catalán y convertirse en una palanca para reforzar la competitividad de los miembros que forman parte de Tech Tourism Cluster.

La acreditación incluye un acompañamiento y un plan de capacitación para los equipos del clúster, así como un refuerzo para los miembros de la Junta Directiva. Además, ofrece accesos directos a financiación para la ejecución del plan de actividades de la entidad y acceso a financiación para proyectos innovadores entre las empresas que forman parte del ecosistema.

“Obtener este sello representa un gran hito para nuestra entidad, especialmente ahora que se cumplen dos años desde la creación de Tech Tourism Cluster. Este es el momento ideal para desarrollar proyectos innovadores en el sector y continuar impulsando la tecnología turística en Cataluña”, valora Xavier Garcia, Cluster Manager de Tech Tourism Cluster.

Ingrid Graells, presidenta de Tech Tourism Cluster, añade que “la política de clusters se está consolidando como catalizador para el desarrollo y la competitividad del sector turístico catalán, poniendo de manifiesto el potencial transformador de la colaboración empresarial para establecer nuevas sinergias y para constituir una red más fuerte de empresas del sector con difusión internacional”.

Impulsado como una organización empresarial sin ánimo de lucro por la Direcció General de Turisme de la Generalitat, ACCIÓ y diferentes empresas representando toda la cadena de valor del sector, TTC comenzó su actividad de manera privada con 20 compañías. En menos de dos años, esa cifra ha aumentado a 84 empresas, que juntas generan una facturación acumulada de 2.000 millones de euros.

Cataluña, más de 30 años apostando por la política de clusters

Cataluña ha sido una de las regiones pioneras en la promoción de los clusters como herramienta para mejorar la competitividad empresarial. Desde 1992, la Generalitat, a través de ACCIÓ, ha trabajado de manera ininterrumpida para potenciar los clusters, basándose en dos pilares fundamentales: la colaboración público-privada y el enfoque en el cambio estratégico como principal vector de mejora competitiva. La metodología de clusters de ACCIÓ ha sido caso de estudio por parte de la universidad norteamericana de Harvard.

El programa Catalunya Clusters incluye 27 clusters catalanes de todo tipo de sectores que agrupan a más de 2.700 empresas y agentes asociados, con una facturación superior a 70.000 millones de euros, que representan el 36% de la facturación industrial de Cataluña y el 36% de los trabajos industriales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.