The Valley presenta el informe “Rethink Entertainment: Entertainment everywhere” (este 6 de junio)

The Valley invita a la presentación del informe “Rethink Entertainment: Entertainment everywhere”, en la que se analizarán los indicios de cambio y las tendencias emergentes que están redefiniendo este sector así como la utilización del entretenimiento como palanca para llegar a nuevas audiencias en otros sectores que hacen uso del entretenimiento en sus productos, servicios o campañas de marketing.

Image description

Además, durante la jornada Rethink se profundizará en el concepto de entretenimiento ubicuo, que hace referencia a la idea de que el entretenimiento puede estar disponible en cualquier momento y lugar gracias a los avances tecnológicos. Y se darán a conocer las 5 tendencias más relevantes relacionadas con el uso del entretenimiento, tanto en la propia industria como en otros sectores: inteligencia artificial, diseño centrado en el fan, gaming transmedia, espacios phygital y bienestar como entretenimiento.

El informe será presentado por Juan Luis Moreno, socio y director de Innovación de The Valley. Posteriormente, Manuel Gimeno, Head of Parametric Engineering de SACO, continuará la jornada con la ponencia “La tecnología como vector de cambio en el sector del entretenimiento”, quien además compartirá su exitoso proyecto de Las Vegas Sphere, el nuevo recinto para eventos y conciertos de la ciudad que cuenta con una pantalla led de 54.000 metros cuadrados y ha revolucionado la industria del entretenimiento.

FECHA: Jueves, 6 de junio

LUGAR: Campus Business and Tech, Calle de Arapiles 13, Madrid.

HORA: 9.30 HORAS

Para confirmar asistencia y pedir más información puedes contactar con:

Sara Gonzalo

Cristina Mateos

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.