Una segunda piel háptica para ‘gamers’, un asistente virtual más empático, y drones autónomos net-zero, ganadores en The Scale-Up! World Summit 2024

El evento dedicado a las startups, que ha tenido lugar en el marco de DES, ha distinguido a las empresas emergentes más innovadoras que incorporan las tecnologías exponenciales en sus propuestas de valor.

Image description

Las startups se posicionan como actores claves para acelerar la transformación digital de cualquier industria gracias a su papel en el desarrollo de soluciones que impulsen la competitividad de los negocios. En este sentido, The Scale-Up! World Summit 2024, celebrado la pasada semana en Málaga en el marco de DES – Digital Enterprise Show 2024, ha dado la oportunidad al talento emprendedor de presentar su solución innovadora delante de inversores, potenciales ‘partners’ en el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales.

En esta última edición de The Scale-Up! World Summit se han puesto en valor las iniciativas más innovadoras que están aplicando la digitalización para avanzar en materia de gemelos digitales, asistentes virtuales, drones autónomos y videojuegos.

Las mejores startups de The Scale-Up! World Summit 2024

Una de las grandes galardonadas ha sido la startup Hotelverse Technologies, que ha sido premiada con stand y un speaking slot en DES2025 por su innovación en el segmento de turismo. La empresa aspira a mejorar la experiencia del cliente mediante la hiperpersonalización de las estancias hoteleras a través de gemelos digitales virtuales, permitiendo por primera vez a los clientes reservar habitaciones de una forma más escalable para adaptarse a sus preferencias con acceso a servicios adicionales. Esta personalización y transparencia en la reserva se traduce en una mayor tasa de conversión, con hasta un 30% de mejora para algunos clientes, y un 92% de usuarios que prefieren la nueva experiencia de reserva frente a la tradicional.

Por su parte, FuVeX ha ganado un speaking slot en DES2025 por su liderazgo en el despliegue de drones autónomos net-zero propulsados por hidrógeno. Se trata de la principal empresa de drones de inspección en España y una de las pocas en Europa con una tecnología capaz de resolver problemas críticos como la inspección de infraestructuras o apoyo en emergencias.

Junto a ellas, La Salle Technova también ha galardonado a dos proyectos con un acceso a su programa de aceleración de startups. Así, se ha distinguido a AiMA por su asistente virtual basado en inteligencia artificial que trabaja en mejorar la experiencia de los pacientes y profesionales sanitarios. Su motor empático elimina las barreras tecnológicas adaptando la tecnología a la humanidad, recogiendo respuestas directas de los usuarios, transcribiendo y traduciendo contenido para estos profesionales, ayudando a que el sector sanitario sea más eficiente.

Por último, también se ha galardonado a OWO, una startup que ha revolucionado la realidad virtual con el desarrollo de una segunda piel háptica que hace que los videojuegos sean más inmersivos, permitiendo que el jugador sienta un disparo, el viento y hasta un abrazo de un ser querido. Ahora los jugadores podrán utilizar no solo los sentidos de la vista y el oído, sino también el del tacto, experimentando sensaciones reales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.