Una segunda piel háptica para ‘gamers’, un asistente virtual más empático, y drones autónomos net-zero, ganadores en The Scale-Up! World Summit 2024

El evento dedicado a las startups, que ha tenido lugar en el marco de DES, ha distinguido a las empresas emergentes más innovadoras que incorporan las tecnologías exponenciales en sus propuestas de valor.

Image description

Las startups se posicionan como actores claves para acelerar la transformación digital de cualquier industria gracias a su papel en el desarrollo de soluciones que impulsen la competitividad de los negocios. En este sentido, The Scale-Up! World Summit 2024, celebrado la pasada semana en Málaga en el marco de DES – Digital Enterprise Show 2024, ha dado la oportunidad al talento emprendedor de presentar su solución innovadora delante de inversores, potenciales ‘partners’ en el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales.

En esta última edición de The Scale-Up! World Summit se han puesto en valor las iniciativas más innovadoras que están aplicando la digitalización para avanzar en materia de gemelos digitales, asistentes virtuales, drones autónomos y videojuegos.

Las mejores startups de The Scale-Up! World Summit 2024

Una de las grandes galardonadas ha sido la startup Hotelverse Technologies, que ha sido premiada con stand y un speaking slot en DES2025 por su innovación en el segmento de turismo. La empresa aspira a mejorar la experiencia del cliente mediante la hiperpersonalización de las estancias hoteleras a través de gemelos digitales virtuales, permitiendo por primera vez a los clientes reservar habitaciones de una forma más escalable para adaptarse a sus preferencias con acceso a servicios adicionales. Esta personalización y transparencia en la reserva se traduce en una mayor tasa de conversión, con hasta un 30% de mejora para algunos clientes, y un 92% de usuarios que prefieren la nueva experiencia de reserva frente a la tradicional.

Por su parte, FuVeX ha ganado un speaking slot en DES2025 por su liderazgo en el despliegue de drones autónomos net-zero propulsados por hidrógeno. Se trata de la principal empresa de drones de inspección en España y una de las pocas en Europa con una tecnología capaz de resolver problemas críticos como la inspección de infraestructuras o apoyo en emergencias.

Junto a ellas, La Salle Technova también ha galardonado a dos proyectos con un acceso a su programa de aceleración de startups. Así, se ha distinguido a AiMA por su asistente virtual basado en inteligencia artificial que trabaja en mejorar la experiencia de los pacientes y profesionales sanitarios. Su motor empático elimina las barreras tecnológicas adaptando la tecnología a la humanidad, recogiendo respuestas directas de los usuarios, transcribiendo y traduciendo contenido para estos profesionales, ayudando a que el sector sanitario sea más eficiente.

Por último, también se ha galardonado a OWO, una startup que ha revolucionado la realidad virtual con el desarrollo de una segunda piel háptica que hace que los videojuegos sean más inmersivos, permitiendo que el jugador sienta un disparo, el viento y hasta un abrazo de un ser querido. Ahora los jugadores podrán utilizar no solo los sentidos de la vista y el oído, sino también el del tacto, experimentando sensaciones reales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.