VDS abre la convocatoria para su competición internacional de startups (las finalistas presentarán su proyecto ante los más de 12.000 asistentes)

VDS acaba de abrir la convocatoria para su competición internacional de startups. Este certamen tiene como objetivo encontrar a las startups más disruptivas del mundo que desarrollen soluciones innovadoras para generar un impacto positivo que transforme la sociedad y conectarlas con los más de 700 inversores que se esperan en VDS2024 con activos bajo gestión por valor de más de 30.000 millones de euros, según EY.

Image description

La séptima edición de esta cita anual contará con la colaboración de TNW -del grupo Financial Times-,  organizador de uno de los festivales tecnológicos líderes en Europa, en el desarrollo de la VDS Startup Competition, proporcionando oportunidades adicionales para que empresas innovadoras de toda Europa compartan sus ideas. Además, Plug and Play, la plataforma de innovación que pone en contacto a corporates con las mejores tecnológicas del mundo a través de programas de aceleración con foco en Silicon Valley, reforzará la atracción de startups a nivel global.

Un jurado internacional, seleccionado por TNW, será el encargado de escoger a las 10 finalistas de la VDS Startup Competition que tendrán la oportunidad de presentar su proyecto en el escenario principal del evento tecnológico internacional, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Estas startups pitchearán ante los más de 12.000 asistentes, de más de 100 países que VDS2024 estima congregar y de ellas saldrá la startup ganadora de la competición.

La competición internacional está abierta, hasta el 29 de junio, a startups de todo el mundo, con el único requisito de tener al menos un MVP (Producto Mínimo Viable) y desarrollar una solución innovadora que abrace la evolución tecnológica en la que el mundo se encuentra actualmente.

Startup Valencia, entidad organizadora de VDS, estima superar el número de candidaturas recibidas en 2023, cuando se superaron las 600 propuestas de 48 países distintos. Durante esta pasada edición se seleccionaron en una primera fase 50 startups, el 70% de las cuales tenía su origen fuera de España y que trabajaban, en su mayoría, con inteligencia artificial.

En la edición de 2023, los finalistas de la segunda fase fueron Autoscriber (Países Bajos), Beynex (Turquía), Bridgewise (Israel), Cafler (España), Ender Turing (Estonia), Legitify (Irlanda), Quantic Brains (España), Spendbase (Ucrania), Welii (Francia) y Zim Connections (Inglaterra). Proclamándose como ganadoras de VDS2023 Ender Turing, en la categoría Seed, y Cafler, en la categoría Growth.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.