Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

“En J.P. Morgan estamos encantados de apoyar el continuo crecimiento y éxito de Vultr”, asegura Lorenzo Colonna di Paliano, Director de Mercado para el Sector de Economía de la Innovación en la Banca Comercial de J.P. Morgan. “A lo largo de nuestra ya dilatada relación, Vultr ha demostrado una y otra vez su capacidad para innovar y escalar en un sector dinámico. Estamos orgullosos de contribuir a su trayectoria y ayudar a Vultr a alcanzar nuevas cotas en el sector de la computación en la nube".  
 
Como parte de esta nueva línea de crédito, Vultr también ha obtenido 74 millones de dólares en financiación de gastos de capital liderada y sindicada por Bank of America. “Esta solución financiera contribuirá a los objetivos de crecimiento de Vultr y de sus clientes”, declara Theresa Provencher, Directora General de Sindicaciones del Área de Arrendamiento Global en Bank of America.
 
Esta nueva línea de crédito llega tras el anuncio de Vultr de su primera financiación de capital liderada por LuminArx Capital Management y AMD Ventures en diciembre de 2024. Fundada en 2014 por David Aninowsky y autofinanciada durante más de una década, Vultr ofrece escalabilidad, alcance global, cumplimiento y relación precio-rendimiento líderes en el sector para infraestructuras de IA y computación en la nube. Vultr planea aprovechar estas facilidades para continuar su ampliación de la infraestructura global en la nube y permitir una nueva era de aplicaciones nativas de IA. Con 32 regiones de centros de datos en la nube en seis continentes, Vultr es la única plataforma de computación en la nube e infraestructura de IA de full stack rentable y disponible a nivel mundial. 
 
“Esta importante línea de crédito concedida por algunas de las instituciones financieras más prestigiosas del mundo confirma la solidez financiera, la disciplina operativa y la visión a largo plazo de Vultr”, comenta J.J. Kardwell, CEO de Vultr. “Tras nuestra reciente financiación de capital de un valor de 3.500 millones de dólares, esta línea de crédito acelera aún más nuestra expansión global. Para las empresas, los innovadores de IA, los gobiernos y las organizaciones impulsadas por el cumplimiento, Vultr ofrece una alternativa independiente, transparente y de calidad institucional a los hiperescaladores". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.