Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Image description

“En J.P. Morgan estamos encantados de apoyar el continuo crecimiento y éxito de Vultr”, asegura Lorenzo Colonna di Paliano, Director de Mercado para el Sector de Economía de la Innovación en la Banca Comercial de J.P. Morgan. “A lo largo de nuestra ya dilatada relación, Vultr ha demostrado una y otra vez su capacidad para innovar y escalar en un sector dinámico. Estamos orgullosos de contribuir a su trayectoria y ayudar a Vultr a alcanzar nuevas cotas en el sector de la computación en la nube".  
 
Como parte de esta nueva línea de crédito, Vultr también ha obtenido 74 millones de dólares en financiación de gastos de capital liderada y sindicada por Bank of America. “Esta solución financiera contribuirá a los objetivos de crecimiento de Vultr y de sus clientes”, declara Theresa Provencher, Directora General de Sindicaciones del Área de Arrendamiento Global en Bank of America.
 
Esta nueva línea de crédito llega tras el anuncio de Vultr de su primera financiación de capital liderada por LuminArx Capital Management y AMD Ventures en diciembre de 2024. Fundada en 2014 por David Aninowsky y autofinanciada durante más de una década, Vultr ofrece escalabilidad, alcance global, cumplimiento y relación precio-rendimiento líderes en el sector para infraestructuras de IA y computación en la nube. Vultr planea aprovechar estas facilidades para continuar su ampliación de la infraestructura global en la nube y permitir una nueva era de aplicaciones nativas de IA. Con 32 regiones de centros de datos en la nube en seis continentes, Vultr es la única plataforma de computación en la nube e infraestructura de IA de full stack rentable y disponible a nivel mundial. 
 
“Esta importante línea de crédito concedida por algunas de las instituciones financieras más prestigiosas del mundo confirma la solidez financiera, la disciplina operativa y la visión a largo plazo de Vultr”, comenta J.J. Kardwell, CEO de Vultr. “Tras nuestra reciente financiación de capital de un valor de 3.500 millones de dólares, esta línea de crédito acelera aún más nuestra expansión global. Para las empresas, los innovadores de IA, los gobiernos y las organizaciones impulsadas por el cumplimiento, Vultr ofrece una alternativa independiente, transparente y de calidad institucional a los hiperescaladores". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.