Wabi cumple 4 años con un aumento del 32% de usuarios registrados

Wabi, el servicio de coche por suscripción celebra su cuarto aniversario con un crecimiento de 8.000 usuarios registrados en los últimos doce meses, lo que supone un aumento del 32%. Así, la compañía ha superado ya los 33.000 registros a lo largo de su trayectoria y cuenta con más de 513.000 descargas de la app.

Image description

El tiempo medio de la suscripción de los usuarios de Wabi ha subido de 8 a 12,5 meses en el último año, y hoy cerca del 75% repite, lo que indica una gran fidelidad al modelo de suscripción.

Así, con más de 1.000 vehículos en su catálogo, la marca ofrece una amplia gama para elegir -desde pequeños coches urbanos hasta vehículos familiares y SUV-. Todos ellos con etiqueta de la DGT (por lo que son aptos para la circulación en los centros urbanos de las ciudades), y cerca del 30% de ellos con etiqueta ECO o CERO. “Ya somos una opción de movilidad en la mente de los consumidores, especialmente jóvenes profesionales que buscan la flexibilidad, la libertad y la comodidad, sin perder de vista sus finanzas. Wabi está avalado por cuatro años de servicio excelente, y por un prometedor futuro en el panorama español”, afirman desde Wabi.

Desde su lanzamiento en julio de 2020 con acuerdos activos con 49 concesionarios, en la actualidad Wabi ya supera los 100 concesionarios asociados en toda España. Estas colaboraciones estratégicas refuerzan el compromiso de la empresa de alcanzar una capilaridad geográfica cada vez mayor y de ofrecer a los usuarios una gama mayor de vehículos y una accesibilidad más cercana al servicio. 

Wabi ofrece a los conductores un control total del gasto sin necesidad de pagar una entrada, ya que la cuota mensual incluye los gastos de mantenimiento -revisión, sustitución y equilibrado de los neumáticos- y seguro. 

El objetivo de Wabi para los próximos dos años se centra en continuar con la expansión nacional, así como en el incremento de modelos a su catálogo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.