Amor, chocolate… ¡y un toque de historia!

Estamos a solo unos días de San Valentín, la época del año en la que el amor está en el aire y el chocolate está en todas partes. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene esta festividad llena de corazones y rosas? ¡No te preocupes, querido lector, que aquí estoy yo, tu guía en el vertiginoso mundo del amor y el estilo de vida, para contarte todo sobre San Valentín!

Todo comenzó en la antigua Roma, ¡sí, sí, nada de redes sociales ni aplicaciones de citas, solo togas y coliseos! En aquellos días, el 14 de febrero marcaba el inicio del festival de Lupercalia, una celebración pagana que honraba a Lupercus, el dios de la fertilidad. Durante este festival, los jóvenes solteros participaban en rituales que incluían la elección aleatoria de parejas y, a menudo, conducían al amor (o al menos a una cita para tomar un vino). ¡Ah, esos locos romanos!

Pero, ¿dónde entra San Valentín en toda esta historia? Bueno, resulta que hubo más de un San Valentín, pero el más famoso fue un sacerdote romano del siglo III que desafió las órdenes del emperador Claudio II y continuó casando parejas en secreto, ¡todo en nombre del amor! Claudio II había prohibido el matrimonio porque creía que los hombres solteros hacían mejores soldados. ¡Pero San Valentín no estaba de acuerdo! Así que continuó uniendo a los enamorados en matrimonio en secreto, hasta que fue capturado y, sí, lo adivinaste, ejecutado el 14 de febrero. ¡Qué hombre tan romántico!

La asociación entre San Valentín y el amor romántico realmente despegó en la Edad Media, cuando los poetas comenzaron a escribir sobre el día en el que los pájaros eligieron a sus parejas, que coincidía con la festividad de San Valentín. Y así, el día se convirtió en una ocasión para que los amantes expresaran sus sentimientos el uno al otro con poemas, cartas y, eventualmente, tarjetas de felicitación.

Pero, ¿por qué seguimos celebrando San Valentín en la actualidad? Bueno, en parte, porque a todos nos encanta una buena excusa para demostrar nuestro amor y afecto hacia nuestros seres queridos. Ya sea con una cena romántica a la luz de las velas, un regalo especial o simplemente pasando tiempo juntos, San Valentín nos brinda la oportunidad de recordarle a esa persona especial lo mucho que los amamos.

Así que ahí lo tienes, una pequeña dosis de historia (y un montón de amor) detrás de San Valentín. Ya sea que estés soltero, en una relación o simplemente disfrutando del amor propio, ¡aprovecha esta temporada para celebrar el amor en todas sus formas! Y recuerda, ¡el chocolate siempre es una buena idea! ¡Feliz San Valentín, queridos lectores!

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.