El CDO de 2024 pasa de gestionar datos a liderar las estrategias de implementación de la IA

De acuerdo con cifras de mercado, el 93% de los Chief Data Officers coinciden en que la estrategia de datos es crucial a fin de obtener valor de la inteligencia artificial generativa. En este sentido, el papel del CDO en las empresas ha evolucionado y se ha convertido en esencial en los últimos años por ser los que están liderando la incorporación de las tecnologías exponenciales, con la preponderancia de la IA, los que se adelantan a las tendencias digitales y los que trazan la mejor hoja de ruta a partir de la toma de decisiones basadas en datos.

Image description

Concretamente, la transformación del CDO ha implicado la transición de gestionar y analizar información a, gracias a la consolidación del aprendizaje automático, implementar algoritmos avanzados con vistas a optimizar la recopilación, procesamiento y administración de datos de manera más rápida y precisa. Además, los CDO, a día de hoy, se encargan de llevar a la práctica las iniciativas de IA dentro de las organizaciones, asegurando que se utilicen de manera responsable con el objetivo de impulsar la innovación y el crecimiento empresarial.

DES – Digital Enterprise Show 2024

El mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, volverá a acoger ante más de 17.000 profesionales el CDO Summit & Data. Del 11 al 13 de junio, el foro analizará cómo navegar las complejidades regulatorias y orquestar datos gobernados por la inteligencia artificial, donde el uso de información se convierte no solo en un recurso, sino en la esencia misma de la evolución y el éxito organizacional.

Empresas líderes mundiales aportarán las claves de las estrategias de IA para la optimización, tratamiento y manejo de datos que, con un enfoque ético y efectivo, están contribuyendo a impulsar la disrupción y crecimiento de las organizaciones a nivel internacional. Nombres de la talla de Pedro Liaño, CDO en Sulzer AI Dubai, proporcionará una perspectiva única sobre la convergencia de tecnologías emergentes y el liderazgo en datos en un entorno global, mientras que Álvaro Sánchez, Chief Strategy & Data Officer en Cosentino, proporcionará la visión estratégica que ha llevado a su empresa a la vanguardia de la innovación.

Además, Alberto Marco, reconocido en el sector de los seguros, y finalista a mejor CDO de 2023 en España por el Club CDO Spain & Latam, ofrecerá ideas sobre cómo aprovechar los datos para mejorar el desarrollo interno de una compañía y la experiencia del cliente.

Por su parte, Marian De la Peña, Chief Digital and Analytics Officer en el grupo de capital Engie, aportará su experiencia en la implementación de soluciones digitales y analíticas en el sector energético. En esta misma línea, Carmen López, Business Intelligence y Analytics Director en Just Eat - Takeaway.com, compartirá su testimonio sobre el uso que dan al dato en un mercado constantemente monitorizado, como es el de la comida a domicilio. Igualmente, Ignacio Bocos, Director de Risk Data and Models de CaixaBank, mostrará su conocimiento en el manejo de datos en la industria financiera y dará respuesta a cómo enfrentar los desafíos legislativos y de seguridad en un mundo digitalmente interconectado.

Un rol que ha evolucionado junto a la tecnología

Con este plantel de figuras relevantes en la era digital, el CDO Summit & Data de DES 2024 pondrá de relieve cómo se ha transformado la figura de los CDO, al tiempo que evoluciona de forma vertiginosa la aplicación de la inteligencia artificial, y su integración con el resto de tecnologías exponenciales en el ámbito empresarial. La cumbre identificará, además, las brechas clave para avanzar en el panorama digital, así como las estrategias a fin de liderar organizaciones hacia la nueva era de la toma de decisiones basada en datos.

Junto al CDO Summit & Data, DES 2024 abordará contenidos fundamentales para CIO’s, CMO’s, CEO’s, Chief Sustainability Officers o AI Directors, entre otros perfiles directivos, en ocho verticales dentro de un programa que reunirá a más de 450 expertos internacionales que compartirán conceptos, proyectos y casos de éxito con las tecnologías exponenciales como protagonistas.

Punto de encuentro de tecnologías exponenciales

Del mismo modo, DES 2024 será el lugar de encuentro para más de 400 firmas expositoras como Banco Santander, T-Systems, Telefónica Tech, Clear Channel, Ebay, Eurecat, Fhios, NP Digital, The cocktail, VASS, Westcon o Zoho, las cuales revelarán sus últimas innovaciones en analítica de datos, ‘multicloud’, ciberseguridad, automatización inteligente o hiper-personalización, entre otras soluciones que están transformando el conjunto de los negocios, muchas incorporando inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

South Summit e IE University ponen en marcha la Entrepreneurship Summer School para reforzar el ecosistema emprendedor

South Summit e IE University refuerzan su compromiso con el emprendimiento joven con la creación de la Entrepreneurship Summer School , un programa presencial inmersivo que se impartirá en IE Tower, el campus de IE University en Madrid. Los participantes podrán transformar sus ideas de negocio en proyectos escalables con el apoyo de mentores, inversores y expertos en emprendimiento de IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.