OpenAI y Meta estarían ultimando el lanzamiento de nuevos modelos de IA capaces de "razonar"

La 'startup' tecnológica OpenAI y empresa de redes sociales Meta lanzarán próximamente nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) que serán capaces de razonar y planificar, pasos clave para lograr en máquinas una cognición análoga o superior a la de los seres humanos, según ha adelantado este martes 'Financial Times'.

Esta semana, los directivos de OpenAI y Meta han señalado que están preparando el lanzamiento de las próximas versiones de modelos lingüísticos complejos; sistemas que impulsan aplicaciones de IA generativa como 'ChatGPT.

Meta ha indicado que empezará a desplegar 'Llama 3' en las próximas semanas, mientras que OpenAI, respaldada por Microsoft, ha indicado que su próximo modelo, que se espera se llame 'GPT-5', llegará "pronto".

"Estamos trabajando duro para conseguir que estos modelos no solo hablen, sino que razonen, planifiquen... que tengan memoria", ha declarado la vicepresidenta de Investigación en IA de Meta, Joëlle Pineau.

Por su parte, el director de operaciones de OpenAI, Brad Lightcap, ha manifestado en una entrevista con 'FT' que la próxima generación de 'GPT' mostrará avances en la resolución de "problemas difíciles" como el razonamiento.

"Vamos a empezar a ver IA capaz de asumir tareas más complejas de forma más sofisticada", ha expresado. "Creo que apenas estamos empezando a escarbar en la superficie de la capacidad que tienen estos modelos para razonar", ha añadido.

Lightcap ha sostenido que los sistemas de IA actuales son "realmente buenos en pequeñas tareas puntuales", pero que sus capacidades siguen siendo "bastante limitadas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.