OPPO y OnePlus presentan sus innovaciones en Inteligencia Artificial en el Google Cloud Next 2024

OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, y OnePlus, han anunciado conjuntamente en la conferencia Google Cloud Next 2024 algunas de sus innovaciones en materia de Inteligencia Artificial. Además, ambas compañías han confirmado que utilizarán en sus dispositivos los potentes modelos Gemini de Google. OPPO está acelerando el diseño estratégico global de sus smartphones con IA y profundizando en la exploración de una nueva experiencia de IA.

Image description

"La IA generativa marca un hito importante en la evolución de la Inteligencia Artificial. Aporta mayor creatividad, nuevas posibilidades, mayor escalabilidad técnica y una eficiencia significativamente mejorada. Estos factores nos infunden confianza a medida que nos adentramos en una nueva era de teléfonos con IA", ha anunciado Nicole Zhang, directora general de producto de IA en OPPO y OnePlus. "Nuestra colaboración con Google Cloud a lo largo de nuestra trayectoria es fundamental. Las capacidades de plataforma abierta de Google Cloud tienen un significado de gran relevancia para el avance de los teléfonos de IA de OPPO".

Líderes en la utilización de la última familia de modelos Gemini

Como paso clave en el compromiso de llevar la IA a los nuevos dispositivos inteligentes, OPPO y OnePlus integrarán los modelos Gemini de Google. Esta integración permitirá que varias líneas de productos de las compañías experimenten mejoras y evoluciones significativas en las experiencias de IA, remodelando así la forma en que la que los usuarios interactúan con sus smartphones.

OPPO y OnePlus han anunciado conjuntamente su compromiso de introducir una serie de funciones innovadoras aprovechando las capacidades avanzadas de los modelos Gemini de Google a lo largo de 2024. El objetivo que persiguen ambas compañías con estos esfuerzos se centra en acercar las ventajas de IA a todos los usuarios y ofrecerles una experiencia única e innovadora.

Las cuatro funciones básicas de los smartphones con IA

La revolución tecnológica que ha supuesto la IA generativa ha abierto infinitas posibilidades a la industria de la telefonía móvil. OPPO ha colaborado con importantes socios de la industria mundial para redefinir los teléfonos con IA. En la conferencia Google Cloud Next '24, OPPO ha compartido su postura hacia las innovaciones de IA en los teléfonos inteligentes. La compañía considera que los móviles con IA deben poseer cuatro capacidades básicas: computación eficiente, percepción del mundo real, autoaprendizaje y creatividad. A través de esta tecnología, los smartphones adquirirán nuevas capacidades perceptivas, interactivas e inteligentes, remodelando la experiencia de usuario.

En la conferencia, OPPO también ha expuesto sus consideraciones sobre la transformación y reestructuración del ecosistema de los smartphones con IA, animando a que se fortalezca su presencia en plataformas de hardware, sistemas inteligentes y desarrollo de ecosistemas.

Más usuarios de todo el mundo podrán disfrutar de las ventajas de los smartphones con IA

OPPO y OnePlus han anunciado que más de 10 millones de usuarios ya disfrutan de funciones de IA generativa en sus dispositivos, gracias a series como OPPO Find X7 o OnePlus 12. Además, ambas compañías han confirmado que en 2024 seguirán desplegando funciones de IA en sus dispositivos en todo el mundo, incluido el aclamado OPPO AI Eraser. Esta función permite a los usuarios identificar y eliminar objetos sin esfuerzo, rellenando el fondo a la perfección sin apenas rastro de post-procesamiento.

Detrás de esta experiencia se encuentra la potente tecnología de reconocimiento de IA y la función de relleno de imágenes de desarrollo propio de OPPO. Actualmente, OPPO AI Eraser puede reconocer más de 120 categorías de objetos, incluyendo personas, mascotas, teléfonos, flores, árboles y edificios. Para lograr resultados óptimos, OPPO ha preparado su modelo utilizando conjuntos de datos de mil millones de niveles basados en el modelo de difusión líder en la industria, logrando en última instancia un rendimiento líder en la industria. OPPO AI Eraser comenzará a desplegarse en dispositivos como el OPPO Reno11 Pro, OPPO Reno11, el OPPO Reno11 F, el OPPO Find N3 y el OPPO Find N3 Flip.

OPPO y OnePlus están colaborando activamente con Google para integrar productos de IA en la nube en más dispositivos móviles. Esta potente asociación dotará a los smartphones de OPPO y OnePlus de capacidades de IA aún más avanzada, realizando acciones como resúmenes de artículos de noticias, organización de contenidos de audio en tiempo real y generación contenidos creativos para redes sociales.

El compromiso de OPPO con el avance y la popularización de los smartphones con IA

La IA forma parte del ADN del desarrollo de productos de OPPO y OnePlus. En los últimos años, OPPO ha utilizado sus capacidades de integración en software, hardware, chipset y sistema operativo para crear un rendimiento de imagen móvil líder en el sector.

Ambas compañías han aprovechado sus sólidas capacidades de IA para lograr la máxima optimización del rendimiento. En combinación con tecnologías innovadoras como Trinity Engine, que consiste en un sistema computacional de última generación que ofrece a los usuarios un rendimiento óptimo y fluido.

A principios de este año, OPPO estableció su OPPO AI Center, consolidando los recursos relacionados con la investigación y el desarrollo de IA para mejorar sistemáticamente sus capacidades de IA, con un enfoque en la creación de teléfonos de IA.

De aquí a 5 años, OPPO y OnePlus seguirán desarrollando más de 100 nuevas funciones basadas en la tecnología de IA generativa para usuarios globales y mantendrán su compromiso de colaborar con socios globales para crear experiencias de IA verdaderamente revolucionarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.