33 CEOs de grandes empresas analizan los riesgos y oportunidades de la IA (en la implementación de estrategias de Diversidad, Equidad e Inclusión)

La Alianza #CEOPorLaDiversidad reúne a destacados líderes empresariales en un encuentro sobre "Herramientas digitales para la diversidad". En esta jornada innovadora, 33 CEO comprometidos con esta iniciativa pionera en Europa se unieron a representantes de la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, socios fundadores de la Alianza, la cual cuenta ya con la colaboración de 91 empresas. 

Image description

La reunión tuvo lugar en proximidad al 15 de julio, Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas, fecha que enfatiza el desarrollo sostenible y el servicio en beneficio de todas las personas, sin excepciones ni restricciones.

Los 33 CEO participantes representan a las empresas Accenture, Acerinox, Airbus, Air Liquide, Allianz Partners, Atlantic Copper, Atos, Bahía de Bizkaia Gas, Baker & Mckenzie, Balearia, BASF España, Campofrío, Capgemini, Carglass, CBRE, Elecnor, The Adecco Group, Justesa Imagen SAU, Grupo Tragsa, Holcim España, HP, Iberdrola España, INECO, Mccann Worldgroup, Mave Trigo Group, Navantia, Omnicom Media Group, Redeia, Sonepar, Uría Menéndez, Verallia, Wolters Kluwer y Worldline Iberia.

Las personas con discapacidad ante la Inteligencia Artificial

Irene Gil, responsable del Observatorio de la Vulnerabilidad de la Fundación Adecco, ha presentado, en primicia, algunas conclusiones del informe Tecnología y Discapacidad, que verá la luz el próximo 10 de julio y que la Fundación Adecco ha elaborado, por duodécimo año consecutivo, de la mano de la empresa Keysight.

Entre las oportunidades asociadas a la IA, se ha destacado la irrupción de adaptaciones tecnológicas que facilitan el desempeño de las personas con discapacidad o la existencia de programas de aprendizaje adecuados a sus necesidades. En cuanto a los riesgos, se ha expuesto la existencia de posibles sesgos inconscientes en la IA, que evidencian la necesidad de apostar por un desarrollo ético de la misma, integrando la diversidad en los equipos de desarrollo e introduciendo ejemplos positivos de discapacidad en los entrenamientos de los sistemas inteligentes.

HP insta a las empresas a apostar por la equidad digital

La sesión ha contado con la intervención de Inés Bermejo, CEO de HP, que ha dado paso a Xavi Pano, Iberia HR Generalist & SEMA HR Business Partner de la compañía. Como empresa tecnológica de referencia que está liderando proyectos pioneros en este ámbito, Pano ha explicado sus principales líneas de trabajo y buenas prácticas en el plano de la tecnología inclusiva, sirviendo su experiencia de inspiración para el resto de las empresas de la Alianza. El experto ha puesto de relieve la necesidad de basar todo desarrollo tecnológico en los conceptos de equidad e inclusión digital, es decir, en el empleo justo, ecuánime e igualitario de las tecnologías, en lo que se refiere al uso y manejo de dispositivos digitales, su nivel de accesibilidad o la formación y conocimientos para poder interactuar con la tecnología de manera efectiva.

Herramienta de autodiagnóstico en DE&I o cómo medir digitalmente la madurez de estas estrategias

La Alianza #CEOPorLaDiversidad tiene su propio ejemplo de recurso 100% digital, materializado en la herramienta de autodiagnóstico en Diversidad, equidad e inclusión (DE&I), un instrumento que permite a las empresas medir la madurez de estas estrategias, en varios golpes de clic.

Pablo García, director de Comunicación y Marketing de la Fundación Adecco, ha explicado en detalle esta herramienta, que se aloja en una plataforma online, con un funcionamiento muy sencillo e intuitivo. Las empresas han de responder a 79 preguntas clave, en cinco bloques estratégicos, que les permiten conocer su grado de madurez, fortalezas y áreas de mejora.

En función de las respuestas, cada compañía descubre si se encuentra en una fase de desconocimiento, de iniciación, de cambio cultural, de gestión, de integración, o si es una compañía inclusiva en fase de optimización. 

Realidad virtual para ponerse en la piel de una persona con discapacidad

Como colofón de la jornada, los 33 CEO han participado en la iniciativa “Realidadesdiferentes.org” desarrollada por la Fundación Adecco para ponerse en la piel de una persona con discapacidad y experimentar las barreras y discriminación a las que hacen frente en su proceso de inclusión laboral.

A través de unas gafas de realidad virtual, los directivos han visionado, en 360 grados, diferentes escenarios a los que las personas con diferentes tipos de discapacidad (física, sensorial, intelectual y/o mental) pueden enfrentarse, ya sea como demandantes de empleo o como profesionales que se encuentran trabajando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.