Abre la 1ª tienda Miniso Land de Europa en la Gran Vía de Madrid (más de 1.000 m2 con más de 6.000 referencias)

La marca global de estilo de vida MINISO abre las puertas de su nueva tienda insignia, que será la más grande de España y la primera tienda MINISO Land en Europa en el icónico local de Gran Vía 48, Madrid. La primera MINISO Land se inauguró en Shanghái (China) en octubre, creando una gran expectación y batiendo el récord de ventas de la marca.

Image description

Este espacio se convierte en la mayor apuesta de la marca en Europa, tras las aperturas en localizaciones de prestigio mundial como Times Square (Nueva York), Campos Elíseos (París) u Oxford Street (Londres). Este espacio trae por primera vez a Europa la nueva experiencia de compra bajo el concepto «MINISO IP Store», creando un entorno lleno de diversión y entretenimiento para consumidor.

Esta nueva tienda con más de mil metros cuadrados es uno de los locales más grandes a nivel comercial y más codiciados de la capital española. Así, MINISO vuelve a revolucionar el mercado con este espacio pionero que se convierte en una tienda de licencias coleccionables con más de 6 mil referencias – de las cuales el 70% corresponden a licencias- en constante rotación de sagas icónicas que cuentan con legiones de fans en todo el mundo, como la recién llegada Harry Potter hasta las populares colaboraciones con Sanrio, Disney, Stitch, Minions, Winnie de Pooh, Hello Kitty o BT21. El diseño de la tienda crea una forma única e inolvidable de comprar y jugar en un entorno basado en escenarios.

Además de las colecciones, las dos plantas de la tienda están llenas de juguetes, productos de deporte, cosmética y belleza, electrónica, hogar, viaje, papelería, mascotas, alimentación, bolsos y accesorios. Muchos de los productos de MINISO cuentan con premios internacionales de diseño, lo que refleja el esfuerzo por unir funcionalidad y líneas innovadoras.

Desde la calle, la tienda destaca por su llamativa fachada exterior de cristal de 20 metros inspirada en Sanrio. En el interior de la tienda, los compradores pueden explorar una zona de Blind Box, una gran zona de experiencia con máquinas de garras, un baño con un pingüino Penpen, un diseño exclusivo de Madrid de un Penpen que abraza un madroño, un área de cosmética y fragancias, y un spot fotográfico especial con vistas a la Plaza del Callao, elementos que están perfectamente pensados para capturar y compartir en las redes sociales.

Este año ha sido, sin duda, clave para la expansión de MINISO en la Península Ibérica, y con esta nueva tienda alcanza los 52 puntos de venta ubicados en las mejores localizaciones y centros comerciales, 10 de ellos en la capital.

“Estamos felices de abrir esta nueva tienda insignia que, sin duda, muestra la filosofía de la alegría de MINISO, impregnando con ella la Gran Vía, una de las vías comerciales más transitadas del mundo, justo a tiempo para la temporada navideña. Este formato de tienda de alto nivel muestra perfectamente todas nuestras licencias, acompañadas de una experiencia de compra divertida y única, que encarna el lema de MINISO “life is for fun”, apunta Ana Rivera, CEO de MINISO España.

Blind Boxes: el boom de las cajas sorpresa de efecto unboxing con millones de coleccionistas

Entre los productos que los clientes pueden encontrar en el área exclusiva de la nueva tienda de Gran Vía son sus icónicas cajas sorpresa conocidas como Blind Box y que tienen miles de fans en todo el mundo.

MINISO apuesta por esta evolución de sus tiendas con el objetivo de dar respuesta a la demanda creciente de este producto de coleccionismo con millones de seguidores de todas las edades. Estos productos tienen una rotación que implica la introducción de entre 4 y 10 nuevas colecciones al mes, o la actualización de las existentes para responder al interés y movimiento coleccionista. Además, el aspecto estético del packaging es otro de los grandes atractivos de estos elementos de colección, lo que ha hecho que el contenido de “unboxing” crezca en redes sociales como TikTok, donde este tipo de contenido cuenta con más de 245 millones de visualizaciones y supera las 13.600 publicaciones.

MINISO, uno de los retailers con mayor crecimiento anual por nuevas aperturas en el mundo

MINISO, la cadena de tiendas de consumo inteligente creada por el empresario chino Ye Guofu en 2013, a día de hoy se ha convertido en un gigante del retail, desarrollando una marca nueva que convierte la compra en toda una experiencia de ocio. A finales de septiembre de 2024, MINISO contaba con aproximadamente 7.200 tiendas en todo el mundo, de las cuales 260 están en Europa. Además, en sólo un año la compañía abrió más de 600 tiendas a nivel mundial. Esto ha hecho que MINISO sea uno de los retailers con mayor crecimiento por nuevas aperturas a nivel mundial.

“Desde MINISO queremos seguir creciendo tanto con nuestra red de tiendas para ofrecer un nuevo concepto de tiendas que arrasa a nivel global. Realizamos un análisis exhaustivo del territorio, en el que tenemos en cuenta la zona y estilo de vida de la población”, destaca Ana Rivera, CEO de MINISO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.