Adecco Group busca “CEO por un mes” en España (su iniciativa diseñada para atraer y desarrollar el talento de los jóvenes)

Entre los candidatos inscritos, un/a joven será seleccionado como CEO de Adecco España por un mes y ejercerá las funciones de este cargo junto a Iker Barricat, director general del Grupo en nuestro país. Además, con este programa se busca fomentar aún más la proactividad e iniciativa que los jóvenes tienen, de por sí, y que serán fundamentales en su futuro profesional y personal. El proceso de inscripción estará abierto hasta el 13 de abril.

Image description

El problema del desempleo juvenil no deja de ser un lastre para nuestra sociedad. La generación mejor formada de la historia a nivel académico carece en ocasiones de los conocimientos prácticos para incorporarse al mercado laboral. En este contexto y fruto del compromiso del Grupo Adecco con el talento joven nació hace ya 9 años el programa “CEO por un mes”: una iniciativa que ofrece a los jóvenes la oportunidad de ser CEO del grupo durante 30 días, en cada uno de los 47 países implicados en el programa, de los 60 en los que tiene presencia la multinacional. 


Según Iker Barricat, director general de Grupo Adecco España: “Esta experiencia formativa es transformadora para ambas partes, tanto para el nuevo o la nueva CEO como para los que formamos el Grupo Adecco. Gracias a este mes, en el que no paran un segundo, el o la nueva CEO vivirá en primera persona los retos a los que se enfrentan las empresas día a día y desarrollará las competencias necesarias para afrontarlos con garantías. Para nosotros también es una oportunidad de conocer mejor a estos jóvenes y disfrutar de una perspectiva diferente. En definitiva, una oportunidad única en un momento como el actual donde, a pesar de estar tremendamente preparados, cada vez les cuesta más encontrar un primer trabajo”. 

“Esta iniciativa”, continúa Barricat, “es una más de las acciones puestas en marcha por nuestra compañía para fomentar el empleo juvenil. Como líderes del mercado de RRHH, somos conscientes de que es nuestro deber con la sociedad ayudar a este colectivo en su futuro profesional. Sólo en 2022, 35.000 jóvenes encontraron un empleo gracias a Grupo Adecco, para muchos de ellos, el primero. Pero las cifras siguen siendo nefastas, los últimos datos de la UE posicionan a España liderando la peor de las listas, la de paro juvenil, con un 29,3% a cierre de 2022. Todavía nos queda mucho por hacer”.

Los/as jóvenes seleccionados en cada país acompañarán a los directores generales en su día a día laboral para adquirir las competencias necesarias que les transformarán en mejores candidatos en su futuro profesional, con el desarrollo de habilidades clave como el liderazgo, la capacidad de comunicación, la gestión de equipos o el control del estrés, entre otras competencias. Además, con este programa se busca fomentar aún más la proactividad e iniciativa que los jóvenes, de por sí, tienen, habilidades que serán fundamentales en su futuro profesional y personal. 

En el caso de España, el “CEO por un mes” vivirá esta oportunidad junto a Iker Barricat, director general del Grupo Adecco en nuestro país. El joven seleccionado compartirá su agenda asistiendo a reuniones y visitas comerciales, formando parte activa de conferencias internacionales, elaborando y desarrollando presentaciones ante miembros del comité de dirección, viajando a diferentes regiones y gestionando a un equipo de más de 2.700 personas. 

¿Cómo convertirse en “CEO por un mes”? 
Los interesados/as pueden inscribirse desde ahora a través de la web de Adecco. Una vez finalizado este proceso de selección, a principios del mes de junio, Iker Barricat, director general del Grupo Adecco en España, junto a diferentes expertos en selección de Adecco elegirán al “CEO por un mes” de esta novena edición. Un proceso paralelo al resto de países que cuentan con la iniciativa. 

Los diez jóvenes que mejor se hayan desempeñado en sus funciones como “CEO por un mes” en los diferentes países se reunirán en septiembre para enfrentarse al bootcamp final. Durante varios días, se realizará un proceso de selección para medir las habilidades y competencias de los candidatos y elegir al CEO de Adecco por un mes a nivel mundial, que trabajará mano a mano con Denis Machuel, CEO mundial del Grupo Adecco. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.