Adefam cierra un acuerdo con Beka Credit para impulsar el desarrollo de la empresa familiar en la comunidad Madrid

La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) ha firmado un acuerdo de colaboración con Beka Credit, entidad de servicios financieros especializada en ofrecer soluciones de financiación ágiles y flexibles a pymes, por el que esta última asume el papel de patrocinador de la organización asociativa e impulsará la puesta en marcha de actividades que contribuyan al crecimiento y desarrollo de las empresas familiares en la Comunidad de Madrid.

Image description

El acuerdo, que tendrá una vigencia de un año, ha sido firmado hoy en Madrid por José Corral Vallespín y Jerónimo Sánchez Delgado, CEO y director comercial de Beka Credit, respectivamente, y por Victoria Plantalamor Contreras y Marta Beltrán Amago, presidenta y directora de Adefam.

Mediante este convenio, Beka Credit se compromete a llevar a cabo en los próximos meses una labor de apoyo a las empresas asociadas a Adefam, que redunde en el desarrollo de su actividad empresarial, y se materialice tanto en la puesta en marcha de acciones de consultoría como en la organización de iniciativas de carácter divulgativo sobre el campo de la financiación alternativa.

Victoria Plantalamor, presidenta de Adefam, en relación con la firma de este acuerdo, declara: “En Adefamestamos encantados de contar entre nuestros patrocinadores con Beka Credit, un referente en el mercado financiero que permitirá a nuestras empresas contar con el mejor asesoramiento en el campo de la financiación. No en vano, hablamos de un pilar fundamental a la hora de orientar las inversiones de las empresas, prever riesgos, optimizar los resultados y asegurar su crecimiento”.

Por su parte, José Corral Vallespín, CEO de Beka Credit, asegura: “Para Beka Credit es un placer colaborar con Adefam, institución referente en la región, que comparte nuestra vocación de servicio y ayuda a las empresas, aportando de forma efectiva soluciones que impulsen su crecimiento y cubra sus necesidades”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.