Afflelou España: paridad en puestos directivos y más de la mitad de sus franquicias lideradas por mujeres

Más allá de ser una cuestión de inclusión social y política correcta para Alain Afflelou, líder óptico y auditivo en España y Europa, la diversidad es una necesidad estratégica de la compañía y también una fórmula para alcanzar el éxito en un mercado cada vez más plural.

Image description

En el caso de Afflelou España, la diversidad se ve reflejada en su plantilla, que mantiene la paridad en los puestos directivos de las diferentes áreas presentes en la sede. Desde las sucursales se trabaja activamente para crear una cultura inclusiva que respete las diferencias individuales y, en el caso de las franquicias, el 55% tiene mujeres al frente.  

Como miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde 2020, Afflelou fomenta la diversidad entre su plantilla para ser más eficiente y sostenible, algo que la convierte en un empleador atractivo y en una compañía respetada en el sector de la óptica y la audiología.

Para Afflelou es imprescindible, por tanto, impregnar sus valores en la sociedad y sensibilizar en cuestiones de diversidad e inclusión, tanto a nivel interno como externo. “Desde Afflelou sabemos que la igualdad de género es la piedra angular para un futuro sostenible. Para empezar, la igualdad de género es una cuestión numérico-matemática, importa e impacta, al menos, a la mitad de la población mundial. Y, en segundo lugar, los beneficios del liderazgo femenino están suficientemente demostrados, ya sea por el aumento de resultados, como por las mejoras en creatividad e innovación y, sobre todo, en promoción y retención del talento.”, explica Eva Ivars, consejera delegada de Afflelou España.

En noviembre del año pasado la compañía consiguió revalidar, por quinto año consecutivo, la certificación TOP DIVERSITY COMPANY que se otorgó a 40 compañías que operan en nuestro país. Este reconocimiento pone en valor la innovación en gestión, creación y desarrollo de acciones de diversidad, de igualdad y de inclusión.

 Afflelou Academy, formadora en diversidad y felicidad en el trabajo

La compañía tiene una estrategia de formación y desarrollo continuo que implementa a través de sus escuelas que conforman Afflelou Academy, siendo una de ellas la “escuela de igualdad y diversidad” que ofrece formaciones durante todo el año, a empleados y colaboradores. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y, con el objetivo de poner el foco en el desarrollo y la sensibilización, desde la plataforma de e-learning Afflelou Academy se impartirá una formación especializada en ‘Liderazgo femenino sostenible’.

Alineado con el ODS número 5 relativo a la igualdad de género, este curso quiere aportar las claves para potenciar el liderazgo y gestionar de forma efectiva la diversidad, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad en nuestro entorno laboral.

 “El objetivo de este curso es dar respuesta a las necesidades que les puedan surgir a los profesionales de AFFLELOU y se estructurarán en cuatro áreas: inspiración y motivación en la empresa, promoción del cambio del paradigma, priorización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y colaboración en la generación de cambios. Este tipo de formaciones nos permiten trabajar para ser una compañía donde palabras como libertad, empatía, entrega, apoyo y unión ganan cada vez más peso y significado”, afirma Susana Ortega, directora de Personas, Sostenibilidad y Fundación en Afflelou España.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.