Algo no anda bien: el PIB crecerá sólo 1% entre 2018 y 2023, pero el gasto público lo hace un 18% (¿estado de bienestar… para quiénes?)

Números son números: aunque se supone que mayor gasto público debería ser sinónimo de mayor bienestar, el PIB real esperado entre 2018 y 2023 se expandirá menos del 1%, mientras que los ingresos públicos previstos, medidos a precios constantes, se incrementarán en más de un 15% y el gasto, en más de un 18%.

Ángel de la Fuente, el director de Fedea.
Ángel de la Fuente, el director de Fedea.

Los datos son de Fedea, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada luego del análisis sobre los Presupuestos de 2023, que compara con las principales cifras de 2018, antes del inicio de la pandemia

Así, Ángel de la Fuente, director de Fedea, afirma que el incremento previsto del gasto real fue 6,6 veces mayor que el del PIB, y el "tipo marginal de gravamen" sobre el incremento de la renta real fue superior al 500%.

Como resultado, el peso del gasto público en el PIB aumentó en casi 6 puntos y el de los ingresos públicos en más de 4 en cinco años. También aumentó el déficit esperado de la Administración Central consolidada, en torno a 1,25 puntos de PIB, hasta acercarse al 4%.

Traducido: la población paga más impuestos, la administración nacional sigue teniendo déficit, aumenta la deuda y con todo eso el crecimiento económico es escuálido.

"Las cifras son ciertamente llamativas y apuntan a un patrón claramente insostenible en el tiempo, aunque quizás comprensible en un período tan turbulento como el de los últimos años, marcados por la pandemia de Covid, la guerra de Ucrania y la necesidad de hacer frente a ambas crisis y paliar sus consecuencias económicas y sociales", ha advertido De la Fuente.

Por ello, propone que una vez que se recupere una "cierta normalidad", la propensión marginal al gasto público y la presión fiscal marginal deben volver a valores "más razonables", así como a una política fiscal "más prudente" en los próximos años, que ponga mayor énfasis en la contención del crecimiento del gasto y la reducción del déficit para asegurar la sostenibilidad de las cuentas públicas.

El análisis de De la Fuente se detiene en el gasto en pensiones y la financiación autonómica. La primera partida ha crecido a un ritmo medio anual de cuatro décimas de PIB durante el último lustro, pese a que todavía no ha comenzado la jubilación de los 'baby boomers', y la segunda se lleva cada año dos décimas más de PIB en promedio.

Ambas partidas, añade Fedea, registran crecimientos "excepcionales" en 2023, que se sitúan en torno a un punto de PIB. En el caso de las pensiones esto se debe a su revalorización con un IPC que crece a un ritmo muy superior al del deflactor del PIB, y en el de la financiación autonómica podría ser en parte "un accidente" que reflejaría la corrección al alza de las previsiones de la participación de las CCAA en los tributos compartidos por el Estado tras el "fuerte e inesperado" tirón de la recaudación tributaria en 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.