Amazon y BMW ganan su primera demanda conjunta en España (contra varios falsificadores locales)

La Unidad contra los Delitos de Falsificación (CCU, por sus siglas en inglés) de Amazon y BMW Group han ganado una demanda civil conjunta, la primera de este tipo en España, que presentaron contra cuatro falsificadores locales que intentaron vender piezas y accesorios BMW falsificados en toda Europa.

Image description

La sentencia del Juzgado de Marca de la Unión Europea de Alicante ha dictaminado que los demandados infringieron la ley (incluyendo la infracción de las marcas registradas de BMW Group) y también las políticas de Amazon al intentar vender productos falsificados, como tapas de válvulas, distintivos y llaveros.

Amazon cuenta con medidas proactivas para detectar y evitar que productos falsificados se ofrezcan en sus tiendas y monitorea continuamente su web para prevenir estos ilícitos. En este caso, Amazon detectó actividades sospechosas utilizando herramientas avanzadas de aprendizaje automático y trabajó estrechamente con BMW Group para confirmar que los productos en cuestión eran falsificados.

Tras ello, Amazon tomó acciones frente a las cuentas de vendedor de los demandados, eliminando los productos relacionados con el caso y reembolsando a los clientes afectados. La CCU de Amazon, creada para identificar y desmantelar organizaciones de falsificación, trabajó en todo momento en estrecha colaboración con BMW Group, presentando una demanda conjunta contra los infractores.

"Amazon tiene una política de tolerancia cero con los productos falsificados y lucha contra los infractores dondequiera que operen", subraya Kebharu Smith, director de la CCU de Amazon. "Esta sentencia es una victoria muy importante. Trabajamos en colaboración con titulares de marcas como BMW Group para perseguir y acabar con los falsificadores y evitar que los artículos falsificados lleguen a nuestros clientes o que se vendan en otros puntos de la cadena de suministro", añade.

"Cuando empresas como Amazon y BMW Group se alían, aportando recursos y experiencia para identificar y atacar de manera conjunta a los falsificadores, somos mucho más eficaces en esta lucha. Estamos orgullosos de lo que hemos conseguido de forma conjunta para proteger a los clientes de estos falsificadores y eso nos motiva para seguir trabajando en estrecha colaboración con el fin de lograr un impacto duradero. Por ello, esperamos continuar con esta colaboración", señala. Jochen Volkmer, director del departamento de Propiedad Intelectual, Marcas y Diseños de BMW Group.

Amazon usa tecnologías de protección automatizadas para evitar que las falsificaciones lleguen a sus tiendas. En 2022, los sistemas de Amazon impidieron que más de 800.000 infractores abrieran nuevas cuentas y pudieran ofertar un solo producto en sus tiendas, y más del 99 % de los productos sospechosos de ser fraudulentos o falsificados se bloquean o eliminan gracias a las medidas proactivas de Amazon.

Amazon se compromete a perseguir a los falsificadores y otros infractores a través de su unidad CCU. Amazon trabaja en estrecha colaboración con las marcas y las fuerzas del orden de todo el mundo para que perseguir este tipo de prácticas ilícitas y a quienes las cometen y se intentan lucrar con ellas. Solo en 2022, la CCU de Amazon lideró la investigación de más de 1.300 infractores en EEUU, el Reino Unido, la UE y China.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Las startups Pedra, PortalPro y Ciudadela ganan la tercera edición de los Premios Solvia PropTECH

Solvia ha celebrado esta mañana la ceremonia de entrega de sus III Premios Solvia PropTECH, galardones promovidos por la firma de servicios inmobiliarios con el impulso de Intrum y la colaboración de TheFringe/LABS, que tienen como objetivo descubrir y reconocer anualmente aquellas ideas de negocio cuyas soluciones están transformando el sector inmobiliario a través de la tecnología y la innovación. De entre las 52 candidaturas recibidas este año, las empresas galardonadas han sido: Pedra, en la categoría ‘Mejor tecnología para la comercialización de activos y atención comercial’, PortalPro, en ‘Mejor innovación tecnológica para la mejora de la productividad’, y Ciudadela, como ‘Mejor proptech innovadora’.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.