Amazon y BMW ganan su primera demanda conjunta en España (contra varios falsificadores locales)

La Unidad contra los Delitos de Falsificación (CCU, por sus siglas en inglés) de Amazon y BMW Group han ganado una demanda civil conjunta, la primera de este tipo en España, que presentaron contra cuatro falsificadores locales que intentaron vender piezas y accesorios BMW falsificados en toda Europa.

Image description

La sentencia del Juzgado de Marca de la Unión Europea de Alicante ha dictaminado que los demandados infringieron la ley (incluyendo la infracción de las marcas registradas de BMW Group) y también las políticas de Amazon al intentar vender productos falsificados, como tapas de válvulas, distintivos y llaveros.

Amazon cuenta con medidas proactivas para detectar y evitar que productos falsificados se ofrezcan en sus tiendas y monitorea continuamente su web para prevenir estos ilícitos. En este caso, Amazon detectó actividades sospechosas utilizando herramientas avanzadas de aprendizaje automático y trabajó estrechamente con BMW Group para confirmar que los productos en cuestión eran falsificados.

Tras ello, Amazon tomó acciones frente a las cuentas de vendedor de los demandados, eliminando los productos relacionados con el caso y reembolsando a los clientes afectados. La CCU de Amazon, creada para identificar y desmantelar organizaciones de falsificación, trabajó en todo momento en estrecha colaboración con BMW Group, presentando una demanda conjunta contra los infractores.

"Amazon tiene una política de tolerancia cero con los productos falsificados y lucha contra los infractores dondequiera que operen", subraya Kebharu Smith, director de la CCU de Amazon. "Esta sentencia es una victoria muy importante. Trabajamos en colaboración con titulares de marcas como BMW Group para perseguir y acabar con los falsificadores y evitar que los artículos falsificados lleguen a nuestros clientes o que se vendan en otros puntos de la cadena de suministro", añade.

"Cuando empresas como Amazon y BMW Group se alían, aportando recursos y experiencia para identificar y atacar de manera conjunta a los falsificadores, somos mucho más eficaces en esta lucha. Estamos orgullosos de lo que hemos conseguido de forma conjunta para proteger a los clientes de estos falsificadores y eso nos motiva para seguir trabajando en estrecha colaboración con el fin de lograr un impacto duradero. Por ello, esperamos continuar con esta colaboración", señala. Jochen Volkmer, director del departamento de Propiedad Intelectual, Marcas y Diseños de BMW Group.

Amazon usa tecnologías de protección automatizadas para evitar que las falsificaciones lleguen a sus tiendas. En 2022, los sistemas de Amazon impidieron que más de 800.000 infractores abrieran nuevas cuentas y pudieran ofertar un solo producto en sus tiendas, y más del 99 % de los productos sospechosos de ser fraudulentos o falsificados se bloquean o eliminan gracias a las medidas proactivas de Amazon.

Amazon se compromete a perseguir a los falsificadores y otros infractores a través de su unidad CCU. Amazon trabaja en estrecha colaboración con las marcas y las fuerzas del orden de todo el mundo para que perseguir este tipo de prácticas ilícitas y a quienes las cometen y se intentan lucrar con ellas. Solo en 2022, la CCU de Amazon lideró la investigación de más de 1.300 infractores en EEUU, el Reino Unido, la UE y China.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.