Ante un 2023 que trae mala pinta, hoy es el momento de un nuevo pacto entre empresa y empleado (la mirada de Agustín Peralt)

(Por Íñigo Biain) “Las empresas pueden elegir flotar, ver cómo viene la marea y acomodar el barco a lo que se pueda; o navegar, tener un plan previendo la tormenta que se avecina y de la que no sabemos su magnitud, pero que llegará, llegará”, analiza Agustín Peralt, consultor en efectividad personal.

 

Image description

Cuando el afuera se pone complicado, lo mejor es que el adentro esté cohesionado. En esa lógica Peralt propone a las organizaciones definir ahora “un cuidado mutuo entre empresa y empleado como clave para afrontar el 2023”.

Ya lo hemos visto otras veces: cuando crecen las restricciones hay que lograr más con menos: “las organizaciones requieren de la mejor versión de sus empleados y para esto deben ser más efectivos que nunca”. 

Y ahí aparece una concepto clave en el Método Fase que Peralt desarrolló y perfecciona en su trabajo cotidiano: la efectividad, lograr resultados con menos estrés y con una sensación de mayor control.

En la experiencia de este consultor, la mayor falencia promedio de las empresas es no brindar herramientas para mejorar la efectividad de sus equipos, más allá de la “carga horaria” de una posición, de si es presencial o virtual, de alta, media o baja responsabilidad.

El Método Fase de Peralt propone desarrollar e incorporar una serie de hábitos y rutinas que permitan esa efectividad permanente.

“La alta dirección debe ser el ejemplo en este equilibrio entre vida privada y profesional -explica Peralt-; el ejecutivo que trabaja 12, 16 horas por día ya no es el paradigma a seguir sino aquel que concilia vida privada y profesional”.

Después de una pandemia que se hizo demasiado larga, de la crisis de suministros, la subida de precios generalizada y el entorno bélico en Europa, “el burnout puede convertirse en la nueva pandemia en el 2023”, sostiene.

La productividad personal pasa a ser una de las competencias más determinantes a cultivar y mejorar con antelación a ese difícil 2023 que nos espera. “La única solución es contar con líderes y profesionales efectivos y resilientes, de lo contrario, lidiar con el entorno va a ser imposible”, añade Peralt.

Defensor de las encuestas de clima laboral como herramienta de medición interna en una organización, Peralt dice que hay que estar atentos a dos señales: cuando aparecen renuncias de personas valiosas (“uno ingresa a una empresa, pero se va por un jefe”) y los “no puedo más”, las alertas del inminente burnout. 

“Siempre me gusta recordar que esto no va de horas, sino de trabajo efectivo. Además, las historias de doce horas diarias de manera sostenida en el tiempo suelen acabar mal. La verdadera clave está en que el trabajo efectivo y la productividad están reñidos con trabajar bajo una fórmula de trabajo anárquico”, expresa en su libro Los 6 Pilares de la resiliencia, otro concepto clave en su caja de herramientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica cae un 2,72% en Bolsa tras la salida de Pallete y la llegada de Murtra e Indra sube casi un 3%

La cotización de Telefónica ha cerrado con una caída del 2,72%, hasta los 3,862 euros por acción, la sesión bursátil de este lunes, la primera tras la llegada de Marc Murtra a la presidencia de la compañía en sustitución de José María Álvarez-Pallete, mientras que Indra, la empresa que presidía Murtra y que ha fichado a Ángel Escribano como sustituto, se ha impulsado casi un 3% (+2,93%), hasta los 18,59 euros por título.

Kyndryl nombra a Ignacio Cea nuevo director de Core Enterprise y zCloud en España y Portugal

La empresa de servicios tecnológicos Kyndryl ha anunciado la incorporación de Ignacio Cea como nuevo director de Core Enterprise y zCloud en España y Portugal. Cea, que reportará a Enrique Cortés, vicepresidente de Prácticas y Consultoría de Kyndryl España y Portugal, se encargará de liderar las iniciativas de la compañía para ayudar y acompañar a las empresas en su transformación y evolución en el ámbito tecnológico.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.