Ante un 2023 que trae mala pinta, hoy es el momento de un nuevo pacto entre empresa y empleado (la mirada de Agustín Peralt)

(Por Íñigo Biain) “Las empresas pueden elegir flotar, ver cómo viene la marea y acomodar el barco a lo que se pueda; o navegar, tener un plan previendo la tormenta que se avecina y de la que no sabemos su magnitud, pero que llegará, llegará”, analiza Agustín Peralt, consultor en efectividad personal.

 

Image description

Cuando el afuera se pone complicado, lo mejor es que el adentro esté cohesionado. En esa lógica Peralt propone a las organizaciones definir ahora “un cuidado mutuo entre empresa y empleado como clave para afrontar el 2023”.

Ya lo hemos visto otras veces: cuando crecen las restricciones hay que lograr más con menos: “las organizaciones requieren de la mejor versión de sus empleados y para esto deben ser más efectivos que nunca”. 

Y ahí aparece una concepto clave en el Método Fase que Peralt desarrolló y perfecciona en su trabajo cotidiano: la efectividad, lograr resultados con menos estrés y con una sensación de mayor control.

En la experiencia de este consultor, la mayor falencia promedio de las empresas es no brindar herramientas para mejorar la efectividad de sus equipos, más allá de la “carga horaria” de una posición, de si es presencial o virtual, de alta, media o baja responsabilidad.

El Método Fase de Peralt propone desarrollar e incorporar una serie de hábitos y rutinas que permitan esa efectividad permanente.

“La alta dirección debe ser el ejemplo en este equilibrio entre vida privada y profesional -explica Peralt-; el ejecutivo que trabaja 12, 16 horas por día ya no es el paradigma a seguir sino aquel que concilia vida privada y profesional”.

Después de una pandemia que se hizo demasiado larga, de la crisis de suministros, la subida de precios generalizada y el entorno bélico en Europa, “el burnout puede convertirse en la nueva pandemia en el 2023”, sostiene.

La productividad personal pasa a ser una de las competencias más determinantes a cultivar y mejorar con antelación a ese difícil 2023 que nos espera. “La única solución es contar con líderes y profesionales efectivos y resilientes, de lo contrario, lidiar con el entorno va a ser imposible”, añade Peralt.

Defensor de las encuestas de clima laboral como herramienta de medición interna en una organización, Peralt dice que hay que estar atentos a dos señales: cuando aparecen renuncias de personas valiosas (“uno ingresa a una empresa, pero se va por un jefe”) y los “no puedo más”, las alertas del inminente burnout. 

“Siempre me gusta recordar que esto no va de horas, sino de trabajo efectivo. Además, las historias de doce horas diarias de manera sostenida en el tiempo suelen acabar mal. La verdadera clave está en que el trabajo efectivo y la productividad están reñidos con trabajar bajo una fórmula de trabajo anárquico”, expresa en su libro Los 6 Pilares de la resiliencia, otro concepto clave en su caja de herramientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.