Apple cotiza en máximos históricos y destrona a Microsoft como mayor cotizada de Estados Unidos

Las acciones de Apple alcanzaban este miércoles un nuevo récord en la negociación intradía de 218,12 dólares, con una revalorización del 5,29%, lo que permitía a la multinacional del iPhone desbancar a Microsoft como mayor cotizada estadounidense, con una capitalización de más de 3,3 billones de dólares (3,1 billones de euros).

Image description

De este modo, los títulos de Apple acumulan una revalorización de alrededor del 13% en apenas dos sesiones, después de que el gigante tecnológico desvelara el lunes las funcionalidades de inteligencia artificial (IA) integradas en los dispositivos iPhone, que la multinacional presentó como 'Apple Intelligence'.

Con la escalada del precio de las acciones hasta este nuevo máximo histórico, ajustado por los 'splits' realizados por la empresa, la capitalización bursátil de Apple ha aumentado en más de 350.000 millones de dólares (325.000 millones de euros) desde el cierre de sesión del pasado lunes.

De su lado, Microsoft cotizaba hoy con una subida del 1,26%, que daba a la compañía una capitalización de mercado de algo más de 3,2 billones de dólares (3,03 billones de euros), mientras que Nvidia, que llegó a superar a Apple por capitalización hace una semana, se anotaba una subida del 3,7%, hasta los 3,08 billones de dólares (2,86 billones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.