Arranca el juicio antimonopolio contra Meta que podría obligarla a deshacerse de Whatsapp e Instagram

Meta, matriz de Facebook, encara este lunes la apertura de un contencioso con la Comisión Federal de Comercio (FTC) que alega que la empresa de Mark Zuckerberg ha construido un monopolio en el sector de las redes sociales con la compra de Whatsapp en 2014 y de Instagram en 2012.

Image description

El caso, cuyas investigaciones se remontan a 2019 y se tradujeron en una demanda en firme ya en 2020, argumenta que las adquisiciones de las dos aplicaciones obedecía a la intención de Meta de impedir que estas pudieran disputar la preeminencia de Facebook a futuro. De prosperar, Meta deberá proceder a deshacer la inversión realizada hace más de una década.

"Las leyes antimonopolio pueden ayudar a garantizar que ninguna empresa del sector privado llegue a ser tan poderosa como para afectar a las vidas de todos los estadounidenses de una forma realmente perjudicial. De eso trata el juicio que comienza hoy", ha explicado el presidente de la FTC, Andrew Ferguson, en una entrevista con 'Fox Business'.

Por su parte, Meta ha rechazado las acusaciones del supervisor asegurando que compite con TikTok, Snapchat, YouTube o X, antiguamente conocida como Twitter. Asimismo, la multinacional ha sostenido que la propia FTC ya tuvo la oportunidad de pronunciarse sobre ambas operaciones en su momento y optó por autorizarlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.