Así se verá la estación Chamartín: bóvedas, terrazas y tres torres de oficinas (Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura)

Adif ha preseleccionado la oferta ganadora para realizar el futuro diseño de la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, que se caracterizará por tres elementos arquitectónicos claves: las bóvedas, las terrazas y tres torres de oficinas.

Image description
La propuesta de Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura que eligió Adif

La propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura se ha hecho con la mejor puntuación del jurado, por lo que previsiblemente se adjudicará el contrato de hasta 24,5 millones de euros, una vez validada la documentación y aprobada por el consejo de administración de Adif en las próximas semanas.


El proyecto sucederá a las actuaciones que ya está abordando la empresa pública en la estación para duplicar la capacidad de la alta velocidad y el vestíbulo de viajeros, ordenar flujos, facilitar la conexión con otros transportes urbanos, maximizar vías y andenes destinados a Cercanías y la red de media y larga distancia y su conexión con el aeropuerto.

Según Adif, la propuesta ganadora respeta la memoria histórica de Chamartín, recuperando las bóvedas como elemento singular e identificador de la estación, al mismo tiempo que los balcones urbanos (terrazas escalonadas) generan permeabilidad con la ciudad como prolongación de los parques situados a ambos lados del complejo.

La solución arquitectónica mantiene la tipología de marquesinas individuales en los andenes y da prioridad a la visión directa entre los andenes y la ciudad. De esta forma, en parte, se traslada la representatividad de la estación a los edificios no ferroviarios, las tres torres, que alojarán oficinas y tendrán una gestión patrimonial independiente del resto del complejo.

"Desde los edificios --a modo de vigilantes atalayas del ferrocarril-- se podrá disfrutar del tren, mientras que los viajeros sentirán que han llegado al corazón de una ciudad próspera, moderna y acogedora", defiende.

La propuesta ha obtenido por unanimidad la puntuación más alta de los nueve diseños finalistas presentados por las principales firmas de ingeniería y arquitectura del mundo, y valorados por un jurado integrado por 16 miembros que ha considerado aspectos como la funcionalidad ferroviaria, comercial y terciaria, la viabilidad constructiva, la accesibilidad e integración en la ciudad, la sostenibilidad ambiental, social y arquitectura de género.

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.