Audiencia Nacional paraliza la multa de 413 millones de la CMNC a Booking hasta resolver su recurso

La Audiencia Nacional ha suspendido temporalmente la multa histórica de 413,2 millones de euros de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Booking hasta que resuelva el recurso de apelación interpuesto por la compañía el pasado 30 de octubre de 2024.

Según han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, el órgano judicial ha admitido así las medidas cautelares presentadas por la firma estadounidense a finales de febrero, por lo que se paraliza la multa por abuso de posición dominante hasta el momento.

"Estamos satisfechos de que la Audiencia Nacional haya suspendido completamente la decisión de la CNMC mientras se resuelve nuestro recurso", ha explicado la plataforma estadounidense en un comunicado.

Desde Booking consideran que la decisión inicial del organismo regulador impacta "negativamente" tanto a los 'partners' como a los consumidores.

Fruto de las denuncias de la Asociación Española de Directores de Hotel y de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid en 2021, la CNMC dio a conocer esta multa el 30 de julio de 2024 por posicionar mejor a los hoteles con más reservas en Booking.com, lo que, a su juicio, "ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse".

La cuota de la plataforma estadounidense en España en el mercado de las OTAs ha oscilado durante el periodo investigado entre el 70% y el 90%, desde, al menos, el 1 de enero de 2019.

En concreto, la multa se divide en dos infracciones de 206,6 millones de euros cada una. Una corresponde a la imposición de una serie de condiciones comerciales no equitativas a los hoteles situados en España, mientras que la otra está relacionada con la restricción de competencia de otras agencias de viajes online.

Entre estas condiciones destaca una cláusula de precios que "impide ofertar sus habitaciones en sus propias webs por debajo del precio que ofertan en Booking.com, a la vez que la compañía se reserva el derecho a rebajar unilateralmente el precio que los hoteles ofertan a través de su web o aplicación".

A ello se suma la falta de transparencia en la información sobre el impacto y rentabilidad de suscribirse a los programas Preferente, Preferente Plus y Genius. Estos programas permiten a los hoteles que los suscriban mejorar su posicionamiento en la clasificación predeterminada de resultados de Booking.com.

El mismo día en el que recibió la noticia, la compañía confirmó en un comunicado que su compromiso con España "sigue intacto", aunque nuevamente mostró su "decepción" con las conclusiones finales de la CNMC.

Por ello, ya avanzó que recurriría la multa con la intención de "seguir los canales legales pertinentes" para apelar "esta decisión sin precedentes".

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.