Ayesa crece un 10,5% y alcanza los 717 millones de euros de facturación en 2023

La compañía eleva sus ingresos a doble dígito en un año de integración de empresas adquiridas y de consecución de presupuestos.

Image description

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, alcanzó una facturación de 717 millones de euros al cierre de 2023, lo que supone un 10,5% más respecto al ejercicio anterior. Es el tercer año consecutivo de crecimiento a un ritmo de doble dígito, lo que consolida a la firma como una de las cinco mayores empresas de su sector.

Jose Luis Manzanares, CEO de Ayesa, destaca que “2023 ha sido un ejercicio marcado por el proceso de integración inteligente y constructivo, ejecutado tras la adquisición de tres compañías con las que más que duplicamos tamaño. Pero, además, nos hemos acoplado logrando los presupuestos marcados y elevando la calidad del servicio y nuestra competitividad, lo que ha hecho que nos erigiéramos como el mejor proveedor IT del mercado español según el prestigioso estudio de Whitelane y Eraneos”.

En esta línea, añade que la previsión para 2024 es seguir esta tendencia positiva, con una cartera de proyectos de 1.157 millones, la más alta en la historia de la compañía: “En 2024, esta nueva Ayesa seguirá contribuyendo a aumentar la competitividad de las empresas a través de su digitalización y a la mejora de los servicios públicos con sistemas más eficientes, así como al futuro de la movilidad y de las ciudades”.

En cuanto a la estrategia de crecimiento inorgánico -puesta en marcha tras la inversión mayoritaria de A&M Capital Europe en 2022 junto al fundador José Luis Manzanares- cabe destacar que en abril de este año la firma ha ejecutado la adquisición de Emergya, para reforzar sus capacidades en IA y posicionarse como uno de los principales partners de Google en Europa. Esta compañía aporta 680 profesionales especializados.

Estrategia multiterritorial

La evolución de Ayesa en 2023 se reafirma sobre una estrategia de gestión multiterritorial con sedes en 23 países. Actualmente España representa el 71% del total, impulsada fundamentalmente por los servicios de tecnología tras la integración de Ibermática y M2C.

Mientras, el área internacional pasa al 29%, aunque en servicios como ingeniería la proporción de la actividad exterior sigue siendo muy elevada, en torno al 77%.

Todas las regiones aportan tasas positivas. Europa (sin contar España) supone un 7%; Latinoamérica -donde Ayesa lleva dos décadas de expansión y hoy en día cuenta con sede en nueve países- un 16%; y el resto del mundo, que incluye EEUU, Oriente Medio y Asia (India, principalmente) asume un 6% del total. Si bien la presencia en estas últimas regiones es menor, el crecimiento en la cartera contratada viene impulsado en buena parte por nuevos proyectos en países como Arabia Saudí.

Empleo

A día de hoy -incorporando Emergya- Ayesa ha ampliado su plantilla hasta los 13.200 profesionales. La previsión es registrar un nuevo récord de contratación en 2024 y mantener unas cifras de rotación por debajo de la media del sector, gracias a las políticas de gestión del talento puestas en marcha en los últimos años. Estas medidas le han llevado a situarse como una de las mejores empresas para trabajar en España según Forbes.

Ayesa cuenta con programas dedicados a impulsar el talento joven, como Graduate Worldwide, que busca potenciar carreras internacionales. Igualmente, dispone de una gran oferta de becas que pone a disposición de las principales universidades de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.