Cabalgatas de Reyes: desde los 620 a los 1.930 euros (el lujo de ver el desfile desde la ventana de casa)

La llegada de los Reyes Magos y sus Cabalgatas de enero, se convierten en uno de los eventos más multitudinarios y esperados del calendario festivo español, atrayendo a un número impresionante de espectadores cada año.

Image description

Prácticamente todos los municipios españoles, desde las grandes ciudades hasta los pueblos más pequeños, organizan sus propias cabalgatas, y son muchos los que buscan vivir la magia de la Cabalgata en primera fila.

Teniendo en mente esto, Spotahome, la plataforma líder en alquiler digital de habitaciones y apartamentos de medio y largo plazo, ha hecho un análisis de los precios medios de alquiler de apartamentos* en zonas céntricas de las principales ciudades españolas, para conocer el precio de ver la magia de cerca.

¿Cuánto cuesta ver la Cabalgata de Reyes con vistas privilegiadas?

Madrid

La Cabalgata de RRMM es uno de los eventos más populares del año en la capital. El año pasado registró una asistencia de aproximadamente 300.000 personas que presenciaron el desfile desde el Paseo de la Castellana hasta la Plaza de Cibeles. Y es que, además, de carrozas espectaculares y pajes incluye actuaciones musicales y un discurso de los Reyes Magos en el escenario de Cibeles, seguido por un impresionante espectáculo pirotécnico. Disfrutar de unas vistas privilegiadas de la Cabalgata desde la ventana o el balcón de un apartamento en calles como la Castellana, Cibeles o Recoletos, podría costar entre 970€ y 1.930€*.

Barcelona

En su gran cabalgata central los Reyes llegan en barco al puerto, para después cruzar en desfile por el centro de la ciudad. Este año, sus Majestades llegarán al Portal de la Pau a bordo del pailebote Santa Eulàlia. En la ciudad condal, un apartamento con vistas a la Cabalgata podría situarse entre 1.010€ y 1.880€, especialmente en zonas como el Paseo de Colón o la Avenida del Marqués de l'Argentera. En áreas menos céntricas, como el Paral·lel o Ronda de Sant Pau, los precios oscilan entre 1.030€ y 1.560€ mensuales.

Málaga

Es un evento reconocido por la participación de numerosos artistas y espectáculos. Este año al finalizar la cabalgata, se realizará una ofrenda al Niño Jesús en la escalinata de la Catedral, seguida de un concierto por la Escolanía del Orfeón Universitario de Málaga. En el centro histórico, con vistas al recorrido de la Cabalgata, los precios de los apartamentos de una habitación rondan los 1.160€ - 1.230€ mensuales.

Granada

La Cabalgata de Reyes Magos de Granada tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Aunque no fue la primera en España, es una de las más antiguas y tradicionales del país. Para vivir la Cabalgata desde un apartamento en zonas como Gran Vía o Reyes Católicos, el coste mensual podría estar entre 740€ y 890€. En áreas cercanas al recorrido, como Acera del Darro o Paseo del Violón, los precios se mantienen en un rango similar, entre 810€ y 880€ mensuales.

Vigo

Fue en 2023 declarada la ciudad más navideña del país. Este año, el Concello de Vigo volverá a repetir la misma fórmula empleada en los últimos años con una Cabalgata de Reyes estática por la mañana y luego dinámica por la tarde. En la ciudad gallega, los precios de alquiler oscilan entre 720€ y 1.220€ al mes en zonas como Camelias, Praza América o Porta do Sol.

Alicante

Aunque no se cuenta con una historia tan antigua como la famosa cabalgata de Alcoy, Elche ha desarrollado su propio estilo y características únicas para este evento. La cabalgata con sus tradicionales carrozas de RRMM que irán detrás de sus dromedarios, cuenta además con numerosos espectáculos, con conocidos personajes y bandas musicales para amenizar la noche. Los alquileres mensuales en zonas céntricas como Plaza de Baix o Corredora se sitúan entre 620€ y 740€. En la Avenida de Novelda, los precios pueden subir ligeramente, hasta los 870€.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.