Cabalgatas de Reyes: desde los 620 a los 1.930 euros (el lujo de ver el desfile desde la ventana de casa)

La llegada de los Reyes Magos y sus Cabalgatas de enero, se convierten en uno de los eventos más multitudinarios y esperados del calendario festivo español, atrayendo a un número impresionante de espectadores cada año.

Prácticamente todos los municipios españoles, desde las grandes ciudades hasta los pueblos más pequeños, organizan sus propias cabalgatas, y son muchos los que buscan vivir la magia de la Cabalgata en primera fila.

Teniendo en mente esto, Spotahome, la plataforma líder en alquiler digital de habitaciones y apartamentos de medio y largo plazo, ha hecho un análisis de los precios medios de alquiler de apartamentos* en zonas céntricas de las principales ciudades españolas, para conocer el precio de ver la magia de cerca.

¿Cuánto cuesta ver la Cabalgata de Reyes con vistas privilegiadas?

Madrid

La Cabalgata de RRMM es uno de los eventos más populares del año en la capital. El año pasado registró una asistencia de aproximadamente 300.000 personas que presenciaron el desfile desde el Paseo de la Castellana hasta la Plaza de Cibeles. Y es que, además, de carrozas espectaculares y pajes incluye actuaciones musicales y un discurso de los Reyes Magos en el escenario de Cibeles, seguido por un impresionante espectáculo pirotécnico. Disfrutar de unas vistas privilegiadas de la Cabalgata desde la ventana o el balcón de un apartamento en calles como la Castellana, Cibeles o Recoletos, podría costar entre 970€ y 1.930€*.

Barcelona

En su gran cabalgata central los Reyes llegan en barco al puerto, para después cruzar en desfile por el centro de la ciudad. Este año, sus Majestades llegarán al Portal de la Pau a bordo del pailebote Santa Eulàlia. En la ciudad condal, un apartamento con vistas a la Cabalgata podría situarse entre 1.010€ y 1.880€, especialmente en zonas como el Paseo de Colón o la Avenida del Marqués de l'Argentera. En áreas menos céntricas, como el Paral·lel o Ronda de Sant Pau, los precios oscilan entre 1.030€ y 1.560€ mensuales.

Málaga

Es un evento reconocido por la participación de numerosos artistas y espectáculos. Este año al finalizar la cabalgata, se realizará una ofrenda al Niño Jesús en la escalinata de la Catedral, seguida de un concierto por la Escolanía del Orfeón Universitario de Málaga. En el centro histórico, con vistas al recorrido de la Cabalgata, los precios de los apartamentos de una habitación rondan los 1.160€ - 1.230€ mensuales.

Granada

La Cabalgata de Reyes Magos de Granada tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Aunque no fue la primera en España, es una de las más antiguas y tradicionales del país. Para vivir la Cabalgata desde un apartamento en zonas como Gran Vía o Reyes Católicos, el coste mensual podría estar entre 740€ y 890€. En áreas cercanas al recorrido, como Acera del Darro o Paseo del Violón, los precios se mantienen en un rango similar, entre 810€ y 880€ mensuales.

Vigo

Fue en 2023 declarada la ciudad más navideña del país. Este año, el Concello de Vigo volverá a repetir la misma fórmula empleada en los últimos años con una Cabalgata de Reyes estática por la mañana y luego dinámica por la tarde. En la ciudad gallega, los precios de alquiler oscilan entre 720€ y 1.220€ al mes en zonas como Camelias, Praza América o Porta do Sol.

Alicante

Aunque no se cuenta con una historia tan antigua como la famosa cabalgata de Alcoy, Elche ha desarrollado su propio estilo y características únicas para este evento. La cabalgata con sus tradicionales carrozas de RRMM que irán detrás de sus dromedarios, cuenta además con numerosos espectáculos, con conocidos personajes y bandas musicales para amenizar la noche. Los alquileres mensuales en zonas céntricas como Plaza de Baix o Corredora se sitúan entre 620€ y 740€. En la Avenida de Novelda, los precios pueden subir ligeramente, hasta los 870€.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.