Cabalgatas de Reyes: desde los 620 a los 1.930 euros (el lujo de ver el desfile desde la ventana de casa)

La llegada de los Reyes Magos y sus Cabalgatas de enero, se convierten en uno de los eventos más multitudinarios y esperados del calendario festivo español, atrayendo a un número impresionante de espectadores cada año.

Image description

Prácticamente todos los municipios españoles, desde las grandes ciudades hasta los pueblos más pequeños, organizan sus propias cabalgatas, y son muchos los que buscan vivir la magia de la Cabalgata en primera fila.

Teniendo en mente esto, Spotahome, la plataforma líder en alquiler digital de habitaciones y apartamentos de medio y largo plazo, ha hecho un análisis de los precios medios de alquiler de apartamentos* en zonas céntricas de las principales ciudades españolas, para conocer el precio de ver la magia de cerca.

¿Cuánto cuesta ver la Cabalgata de Reyes con vistas privilegiadas?

Madrid

La Cabalgata de RRMM es uno de los eventos más populares del año en la capital. El año pasado registró una asistencia de aproximadamente 300.000 personas que presenciaron el desfile desde el Paseo de la Castellana hasta la Plaza de Cibeles. Y es que, además, de carrozas espectaculares y pajes incluye actuaciones musicales y un discurso de los Reyes Magos en el escenario de Cibeles, seguido por un impresionante espectáculo pirotécnico. Disfrutar de unas vistas privilegiadas de la Cabalgata desde la ventana o el balcón de un apartamento en calles como la Castellana, Cibeles o Recoletos, podría costar entre 970€ y 1.930€*.

Barcelona

En su gran cabalgata central los Reyes llegan en barco al puerto, para después cruzar en desfile por el centro de la ciudad. Este año, sus Majestades llegarán al Portal de la Pau a bordo del pailebote Santa Eulàlia. En la ciudad condal, un apartamento con vistas a la Cabalgata podría situarse entre 1.010€ y 1.880€, especialmente en zonas como el Paseo de Colón o la Avenida del Marqués de l'Argentera. En áreas menos céntricas, como el Paral·lel o Ronda de Sant Pau, los precios oscilan entre 1.030€ y 1.560€ mensuales.

Málaga

Es un evento reconocido por la participación de numerosos artistas y espectáculos. Este año al finalizar la cabalgata, se realizará una ofrenda al Niño Jesús en la escalinata de la Catedral, seguida de un concierto por la Escolanía del Orfeón Universitario de Málaga. En el centro histórico, con vistas al recorrido de la Cabalgata, los precios de los apartamentos de una habitación rondan los 1.160€ - 1.230€ mensuales.

Granada

La Cabalgata de Reyes Magos de Granada tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Aunque no fue la primera en España, es una de las más antiguas y tradicionales del país. Para vivir la Cabalgata desde un apartamento en zonas como Gran Vía o Reyes Católicos, el coste mensual podría estar entre 740€ y 890€. En áreas cercanas al recorrido, como Acera del Darro o Paseo del Violón, los precios se mantienen en un rango similar, entre 810€ y 880€ mensuales.

Vigo

Fue en 2023 declarada la ciudad más navideña del país. Este año, el Concello de Vigo volverá a repetir la misma fórmula empleada en los últimos años con una Cabalgata de Reyes estática por la mañana y luego dinámica por la tarde. En la ciudad gallega, los precios de alquiler oscilan entre 720€ y 1.220€ al mes en zonas como Camelias, Praza América o Porta do Sol.

Alicante

Aunque no se cuenta con una historia tan antigua como la famosa cabalgata de Alcoy, Elche ha desarrollado su propio estilo y características únicas para este evento. La cabalgata con sus tradicionales carrozas de RRMM que irán detrás de sus dromedarios, cuenta además con numerosos espectáculos, con conocidos personajes y bandas musicales para amenizar la noche. Los alquileres mensuales en zonas céntricas como Plaza de Baix o Corredora se sitúan entre 620€ y 740€. En la Avenida de Novelda, los precios pueden subir ligeramente, hasta los 870€.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.