Cuatro cafeterías españolas, entre las 100 mejores del mundo (y una madrileña es la mejor cafetería de España)

Las españolas Hola Coffee Lagasca (Madrid), Nomad Frutas Selectas (Barcelona), D'Origen Coffee Roasters (Barcelona) y Kima Coffee (Málaga) se sitúan entre las 100 mejores cafeterías de especialidad del mundo, según 'The World's 100 Best Coffee Shops', que se ha presentado por primera vez en el CoffeeFest, según informa en un comunicado la organización.

En concreto, la mejor cafetería del mundo es Toby's Estate Coffee Roasters, en Australia y que cuenta con locales en Singapur, Oriente Medio, Indonesia y Filipinas, mientras que en segunda posición está la norteamericana Onyx Coffee Lab y completa el podio Gota Coffee Experts en Viena. Tras el 'top 3' se sitúa Proud Mary Coffee (Australia) y Tim Wendelboe (Noruega).

La primera cafetería española en el ranking es Hola Coffee Lagasca (Madrid), que se sitúa en el puesto 12 y se proclama como la mejor de España. El espacio, fundado en 2016 por Pablo Caballero y Nolo Botana, es un referente del café de especialidad en la capital y cuenta con dos locales y un tostadero.

Por detrás, se sitúa en el puesto 25 Nomad Frutas Selectas en Barcelona, fundada por Jordi Mestre, mientras que también en la Ciudad Condal se encuentra D'Origen Coffee Roasters Barcelona, ubicada en el puesto 55. La cuarta y última representante nacional en este ranking es Kima Coffee (Málaga) que se sitúa en el puesto 80.

Por países, Estados Unidos es el que cuenta con más cafeterías de especialidad (14), seguido de Australia, con un total de nueve, según el ranking promovido por Neodrinks, elaborado a partir de un proceso de evaluación a lo largo de un año, que ha tenido en cuenta criterios como la calidad del café, la experiencia del barista, el servicio al cliente, la innovación, el ambiente y la atmósfera, las prácticas de sostenibilidad, así como la calidad de la comida y la pastelería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.