Cuenta atrás para la Ley del Desperdicio Alimentario: ¿Está preparada la gran distribución en España?

Phenix analiza la nueva normativa, cuyo objetivo es reducir en un 50% el desperdicio de alimentos de la venta minorista y del consumidor para 2030. Los supermercados contarán con un año de plazo para adaptarse a las nuevas obligaciones.

La lucha contra el desperdicio alimentario está a punto de dar un paso crucial con la inminente aprobación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario.

El texto ya ha sido remitido al Senado por el Congreso de los Diputados y se encuentra en su fase final de tramitación, con fechas clave que marcan el camino hacia su entrada en vigor: el próximo 7 de febrero finaliza el plazo de enmiendas y propuestas de veto, y el 26 de marzo es el día límite de tramitación en el Senado. A partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los supermercados y demás actores de la gran distribución de alimentos contarán con un año de plazo para adaptarse a las nuevas obligaciones.

En este contexto, Phenix, empresa líder en la gestión de excedentes alimentarios en España, analiza los alcances de la Ley para los supermercados y ofrece una serie de soluciones para ayudar a los establecimientos a adecuarse al nuevo marco normativo.

Una ley importante que tiene a los supermercados como actor clave

En España, 25 millones de kilogramos de alimentos se desperdician semanalmente, de los cuales más del 80% son productos sin utilizar, según datos extraídos de los fundamentos de la Ley. Estas preocupantes cifras fueron motor de la normativa que se propone objetivos concretos: reducir en un 50% el desperdicio per cápita a nivel minorista y del consumidor para 2030, y en un 20 % las pérdidas de alimentos durante la producción.

Los supermercados son actores clave en el alcance de estos objetivos porque se sitúan en un punto estratégico de la cadena alimentaria, conectando a productores y consumidores. Al gestionar grandes volúmenes de alimentos, tienen la capacidad de generar un impacto significativo en la reducción del desperdicio, tanto en el manejo de sus propios excedentes como en la sensibilización de empleados y clientes.

Por eso, la ley establece una serie de responsabilidades a los supermercados. Una de las más importantes, detallada en el Artículo 6, indica que aquellos establecimientos de la cadena alimenticia con una superficie superior a 1.300 m² estarán obligados a firmar acuerdos de donación con entidades sociales, garantizando que los alimentos que no puedan ser vendidos, pero que aún sean aptos para el consumo, se destinen a quienes más los necesitan.

Además, deberán promover la venta de productos con imperfecciones o cercanos a la fecha de consumo preferente, y fomentar prácticas sostenibles que reduzcan el desperdicio desde el origen.

Phenix, un aliado para adaptarse a la nueva legislación

Reducir el desperdicio alimentario y adaptarse al nuevo marco legislativo representa un reto muy importante para los supermercados. Incluye la adopción de medidas y nuevos procesos, que implican desde un mejor control sobre las fechas de caducidad de los productos hasta la optimización del etiquetado con descuentos para aquellos alimentos próximos a vencer. Además, es fundamental establecer un proceso integral de análisis, implementación y seguimiento de las donaciones, que garantice la seguridad alimentaria y una distribución segura, minimizando al máximo cualquier posible incidencia en el proceso.

Phenix se ha consolidado en los últimos años como un socio estratégico para las grandes cadenas de distribución en España y Europa. La empresa, con 10 años de experiencia en el sector, ha desarrollado soluciones que ayudan a proporcionar mayor control sobre el excedente en los puntos de venta, y poder prevenir y reducir el desperdicio alimentario, generando así un impacto positivo en la sociedad, el medioambiente, y en sus cuentas de resultados.

Además, Phenix trabaja en la gestión de donaciones que optimiza cada paso del proceso, incluyendo el control de las recogidas, la supervisión del cumplimiento de las normativas sanitarias y legales y la trazabilidad de las donaciones. La empresa ha creado una red de alianzas con organizaciones benéficas en toda España, lo que garantiza que los excedentes lleguen a las personas que más lo necesitan.

“Nos encontramos en la recta final hacia la aprobación de una ley que marcará un antes y un después en la gestión del desperdicio alimentario en España. El tiempo corre, y es fundamental que los supermercados y grandes distribuidores comiencen a prepararse desde ahora, implementando medidas prácticas y estableciendo alianzas con socios estratégicos que conocen las especificidades de la gestión del excedente alimenticio. Desde Phenix entendemos que adaptarse no solo es una obligación, sino también una oportunidad para construir una cadena alimentaria más eficiente y responsable”, indicó Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.