Decathlon gana un 24% más en 2023 y eleva sus ventas hasta los 2.127 millones de euros

Decathlon, la marca deportiva mundial multiespecialista, ha registrado un beneficio neto de 123 millones de euros en 2023 en España, lo que supone un crecimiento del 24%, según informa la compañía en un comunicado.

Image description

En concreto, la multinacional ha cerrado su ejercicio fiscal con una facturación de 2.127 millones de euros (con IVA) en España, lo que supone un ligero aumento del 1% respecto a 2022, aportando el 12% de la facturación global de la compañía.

De esta forma, las ventas 'online' alcanzaron el 13,43% de las totales tras registrar un alza del 10,6%, mientras que las ventas circulares representaron un 2,17% de las totales, lo que supone un aumento del 25% respecto a 2022.

Así, Decathlon finalizó 2024 con un total de 174 tiendas y siete centros logísticos, la relocalización de la tienda City Málaga y una ampliación en su centro City Orense.

Respecto al empleo, la compañía dedicada al deporte contó durante el pasado ejercicio con una plantilla de más de 11.000 trabajadores entre los que se compartieron 7,8 millones de euros del resultado.

En marzo de 2023 firmó su II Plan de Igualdad de la compañía, con el que quiere seguir optimizando el clima laboral y las capacidades y potencialidades de toda su plantilla durante cuatro años más, así como la calidad de vida y el bienestar de sus colaboradores.

Por otro lado, Decathlon ha abonado a las arcas del Estado más de 124 millones de euros en 2023 en concepto de Impuestos de Sociedades y Seguridad Social.

El consejero delegado de Decathlon España, Borja Sánchez, se ha congratulado por los resultados registrados en 2023. "Nos hemos enfrentado a importantes retos que nos han llevado a operar en un mercado muy volátil. Sin embargo, esto ha supuesto un impulso para transformarnos y sentar las bases para el futuro, por lo que estamos satisfechos con el resultado que hemos logrado, siempre gracias a la dedicación y el compromiso de todos nuestros equipos", ha señalado.

De esta forma, Decathlon ha continuado en 2023 trabajando en su hoja de ruta para avanzar en los objetivos fijados en materia de sostenibilidad, ya que ha conseguido que el 39% de los productos vendidos se hayan diseñado bajo un enfoque de ecodiseño, respecto al 25% de 2022.

En esta línea, las ventas circulares, que suponen el 2,17% de la cifra de facturación total, sitúan a Decathlon España como el segundo país del grupo en lo que a circularidad se refiere gracias a sus servicios de Segunda Vida y de Alquiler y Suscripción, disponibles tanto en sus tiendas de gran formato como en su web.

Estas acciones, entre otras, han impulsado la reducción de emisiones de CO2 absolutas derivadas de su actividad en España, consiguiendo situarlas en un -6,5% frente al -2% que anotó en 2022.

En el marco de su plan estratégico de sostenibilidad inmobiliaria, consolidó su apuesta por el autoconsumo y la producción de energía renovable con la instalación de 12.542 metros cuadrados de placas y marquesinas solares fotovoltaicas en 17 de sus centros en España de la mano de EiDF Solar y EDP. Además de más de 400 puntos de recarga para vehículos eléctricos de la mano de EDP.

TRANSFORMACIÓN DE SUS TIENDAS EN 2024 BAJO LA NUEVA IDENTIDAD DE MARCA

De cara a este ejercicio, Decathlon España ha avanzado que en los últimos meses ha puesto en marcha diferentes proyectos, siendo el más significativo el anuncio de su nuevo propósito 'Move People Through the Wonders of Sport' y su nueva identidad de marca, bajo el lema 'Ready to Play'.

Esto ha supuesto, entre otros muchos cambios, el comienzo de la transformación de sus tiendas, empezando por la de San Sebastián de los Reyes, en Madrid, junto a otras nueve más en Europa, y tiene previsto llevar a cabo esta modernización en 26 tiendas más a nivel nacional próximamente.

En línea con la estrategia de desarrollo de Decathlon, el grupo comunicó la adquisición de Bergfreunde, la web alemana especializada en deportes de montaña, escalada y equipamiento para actividades al aire libre de Backcountry, y el lanzamiento de Decathlon Pulse, enfocada en construir nuevos motores de crecimiento a largo plazo.

En materia laboral, la multinacional francesa ha firmado este año su nuevo convenio colectivo que contempla un incremento salarial acumulado del 15% para los próximos tres años.

"Durante 2024, con nuestra nueva ambición y el lanzamiento de nuestra nueva marca, hemos desarrollado una nueva estrategia para evolucionar en diferentes áreas de nuestro negocio. Esto incluye reformular la experiencia cliente, potenciar el canal digital y acelerar el movimiento hacia nuevos modelos circulares", ha concluido Sánchez.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.