Díaz remarca que la OPA BBVA-Sabadell debe impedirse si no cumple con el interés general

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha remarcado este miércoles en un comunicado que la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell debe impedirse si no cumple con el interés general.

"Esta operación, de enorme relevancia económica, debe someterse a condiciones estrictas por parte del Gobierno para garantizar el interés general y, de no cumplirse, impedir que se lleve a cabo", ha circunscrito el departamento dirigido por Díaz, toda vez que el Ministerio de Economía elevó ayer el asunto al Consejo de Ministros y los plazos pueden extenderse hasta finales de junio.

Además, la dirigente encuadrada en Sumar ha afirmado que esta operación ha generado una "profunda preocupación" social e institucional y que, particularmente, lo ha hecho en Cataluña.

"La sociedad catalana ha expresado un rechazo firme a una operación que considera perjudicial para el empleo, el tejido empresarial y el territorio", ha enlazado Díaz para seguidamente sostener que "este malestar debe ser escuchado y atendido".

De este modo, el departamento de Díaz han expuesto que las "condiciones imprescindibles" que deberían establecerse pasan por la garantía total del empleo, no cerrar oficinas y proteger el crédito a empresas y autónomos, así como las condiciones financieras junto al riesgo sistémico resultante de la concentración bancaria.

"CONDICIONES IMPRESCINDIBLES"

En concreto, el Ministerio de Trabajo ha pormenorizado que el proceso de fusión supondría, según estimaciones, la pérdida de hasta 4.000 empleos y una reducción del 9,4% en plantilla.

"Para salvaguardar el interés general, debe garantizarse el mantenimiento íntegro del empleo en ambas entidades", ha fijado Díaz como primera condición.

En esa línea, se ha afirmado que el cierre de sucursales perjudicaría especialmente a zonas rurales y regiones con fuerte presencia del Sabadell como en Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Asturias y Galicia: "Se debe mantener la totalidad de las oficinas para evitar exclusión financiera", ha subrayado el comunicado.

Asimismo, Trabajo ha indicado que toda vez que el Sabadell es una "entidad clave" para la financiación de pequeñas y medianas empresas, la operación no debe conllevar una merma ni en el acceso al crédito ni en el mantenimiento de las condiciones equivalentes a las actuales.

De su lado, ha argumentado que la fusión reduciría aún más la competencia en el sector bancario, con efectos "muy negativos" sobre clientes particulares y empresas: "No se puede permitir un empeoramiento de las condiciones del crédito y depósito, aumento de comisiones o peores servicios", ha sostenido el Ministerio encabezado por Díaz.

Por último, y al calor de que España ya presenta uno de los mayores niveles de concentración bancaria de Europa, Trabajo ha razonado que, para preservar la estabilidad del sistema financiero, la OPA no debe suponer un incremento de los índices de concentración bancaria.

"Las cinco principales entidades ya representan el 69,48%, con un aumento de 15 puntos los últimos 15 años, por lo que esta operación aumentaría aún más el riesgo del sistema bancario", han enmarcado sobre este último punto.

"En síntesis", ha resumido el departamento de Díaz, "esta operación solo puede autorizarse si cumple el mantenimiento íntegro del empleo, la conservación de todas las oficinas, la garantía de acceso al crédito para pymes y autónomos en condiciones equivalentes a las actuales, la protección de los clientes frente a un deterioro de los servicios financieros y la no elevación de los niveles de concentración bancaria".

"De no cumplirse estos requisitos, no debería permitirse su ejecución", ha remachado el escrito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.