Donde comen dos, comen tres: Iryo se suma a Renfe y Ouigo en la ruta Madrid-Barcelona (35 salidas en cada ciudad por día)

Iryo comenzará este viernes a operar sus trenes de alta velocidad en la ruta de Madrid a Barcelona, convirtiéndose en el tercer operador de España junto con Renfe, que circula tanto con sus trenes AVE como con su versión low cost Avlo, y Ouigo.

En sus marcas, listos… hoy: Iryo empieza a prestar servicios en España
En sus marcas, listos… hoy: Iryo empieza a prestar servicios en España

Apenas dos años después del pistoletazo de salida de la liberalización de la alta velocidad en España, pilotada por Adif, este viernes tres distintas compañías moverán a miles de pasajeros en tren, siendo el único país de Europa con tres empresas circulando en los principales corredores ferroviarios.


El primer tren de Iryo parte a las 06.45 horas de la estación madrileña de Atocha y llega a Barcelona dos horas y media después, a las 09.15 horas. A lo largo del día, otros cinco trenes volverán a hacer el mismo recorrido en un tiempo máximo de dos horas y 45 minutos.

Junto con los 24 trenes de AVE y Avlo de Renfe que también cubrirán esta distancia el viernes y los 5 de Ouigo, habrá un total de 35 trenes en cada sentido transportando hasta un máximo de 13.500 personas, aunque otros días las frecuencias de cada operador pueden ser incluso mayores.

Tras su irrupción en esta ruta, Iryo comenzará el 16 de diciembre a prestar servicio en el Madrid-Valencia y el 31 de marzo del próximo año en las conexiones de Madrid con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba. Posteriormente, el 2 de junio se estrenará en el Madrid-Alicante.

El accionariado de la empresa está compuesto en un 45% por Trenitalia, el operador público de Italia controlado al 100% por el Ministerio de Economía de ese país; en un 31% por Air Nostrum, la aerolínea de capital empresarial valenciano; y en un 24% por Globalvía, empresa controlada por tres fondos de pensiones de Canadá, Países Bajos y Reino Unido.

Aunque su sede operativa está en Madrid por el propio carácter radial de la red ferroviaria española, los socios de Iryo decidieron que el domicilio social y su sede fiscal estuviese en Valencia, región a la que aportarán de forma directa 14,8 millones de euros, entre salarios e impuestos autonómicos.

El operador dispone ya de una flota de 20 trenes Frecciarossa eléctricos, con un interior dividido en cuatro tarifas diferentes -- 'Infinita', 'Singular Only YOU', 'Singular' e 'Inicial'-- que buscan adaptarse a las necesidades de cada viajero y se complementan con una propuesta gastronómica bajo la marca propia de Iryo: Haizea.

Todas las clases cuentan con reposabrazos individuales equipados con enchufes USB y estándar y acceso a WiFi gratuito con posibilidad de conexión 5G. La capacidad máxima de viajeros está en torno a 460 personas.

Estos trenes están fabricados con un 95% de materiales reciclables y con suministro de energía 100% renovable, ahorrando un 80% de dióxido de carbono por persona y trayecto, y serán conducidos por dos promociones de 65 maquinistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.