El desempleo agrava la vulnerabilidad de las familias monoparentales: el 80% de las mujeres enfrenta pobreza y exclusión diaria

La Fundación Adecco, a través de su Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo, presenta el duodécimo informe sobre empleo y familias monoparentales encabezadas por mujeres. Un análisis cuyo objetivo es dar voz a estos hogares, con el fin de identificar sus desafíos, necesidades y expectativas, así como proponer soluciones orientadas a mejorar su situación sociolaboral. El 12º informe Monoparentalidad y empleo basa sus conclusiones en una encuesta a 340 mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, en situación de desempleo.

Actualmente, se contabilizan en España 1.944.800 hogares monoparentales, la mayor parte de ellos (81,4%) encabezados por una mujer. Así, 1.582.100 mujeres en España sacan adelante a sus familias sin más ayuda que ellas mismas. Junto a los 362.700 hombres en esta misma situación, el total alcanza 1,9 millones de hogares monoparentales en nuestro país.

La presente encuesta ha dado voz a las mujeres, quienes constituyen el grupo mayoritario dentro de la realidad de la monoparentalidad en España, siendo también el perfil más común que acude a la Fundación Adecco en búsqueda de una oportunidad laboral.

Estas han sido las principales conclusiones:

· Ocho de cada diez mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, y en situación de desempleo, se identifica con pobreza y exclusión social. Se sienten aisladas, con redes de apoyo muy limitadas, y bajo una gran presión económica para mantener a su familia, lo que afecta a su autoestima y salud mental.

· El 93,8% manifiesta algún grado de dificultad para llegar a fin de mes y encuentra grandes obstáculos para cubrir gastos básicos como la vivienda (87,5%), la educación de sus hijos (53,1%) o la alimentación (50.6%).

· Llama la atención el elevado porcentaje (53,1%) que encuentra grandes dificultades para hacer frente a los gastos derivados de la educación de sus hijos/as. “Estamos ante una alarmante previsión de una próxima generación con menor formación y/o empleabilidad que la de sus progenitoras, que se autodefinen, en su mayoría, como mujeres en alto riesgo de exclusión social. Si no se abordan las dificultades estructurales que enfrentan corremos el riesgo de dejar atrás a toda una generación, perpetuando un sistema en el que la situación económica de las madres determina el futuro de sus hijos/as, y en el que se amplían las brechas sociales”- destaca Begoña Bravo, directora de Inclusión de Fundación Adecco.

· El 46,9% de las mujeres al frente de una familia monoparental supera el año buscando empleo y más de la mitad (52,6%), se plantea trabajar en la economía sumergida o irregular, ante la urgencia de ingresos económicos.

· La mayor parte de las mujeres (82%) cree que las circunstancias asociadas a su situación personal truncan sus perspectivas profesionales: un 85% no encuentra una jornada laboral adaptada a sus necesidades; un 77,8% cree que existen prejuicios y estereotipos que cuestionan su capacidad para el desempeño y un 66,3% pone de manifiesto la “carga emocional” que dificulta la concentración y el foco en la búsqueda activa de empleo.

https://drive.google.com/file/d/1Q26_oohaW0_-Ld7uSOcOd1xl7o_FZzzw/view?usp=drive_link

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.