El euro se mantiene como segunda moneda favorita del mundo, según BCE

El papel internacional del euro se mantuvo prácticamente estable en 2024 y conservó su posición como la segunda moneda más importante del mundo, a pesar de la sustancial bajada de los tipos de interés implementada, según refleja el informe anual al respecto, publicado hoy por el Banco Central Europeo (BCE).

Image description

"Esta estabilidad fue notable en un año en el que el BCE comenzó a reducir los tipos de interés oficiales, tras nuevas caídas de la inflación y en un contexto de continuas tensiones geopolíticas", destaca la institución.

De tal manera, la participación del euro en diversos indicadores de uso internacional de divisas se ha mantenido prácticamente sin cambios desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia, situándose en torno al 19%.

En este sentido, la participación del euro en las reservas oficiales mundiales de divisas se mantuvo estable en el 20% en 2024, prácticamente sin cambios desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

"Respetar el Estado de derecho sigue siendo esencial para mantener, y potencialmente aumentar, la confianza mundial en el euro", declaró la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

No obstante, a pesar de que los datos no indican cambios significativos en el uso internacional del euro, el BCE subraya la importancia de mantenerse alerta y recuerda que los bancos centrales continuaron acumulando oro a un ritmo récord y algunos países han estado explorando activamente alternativas a los sistemas tradicionales de pago transfronterizo.

Asimismo, advierte de la evidencia de un vínculo entre las alineaciones geopolíticas y los cambios en los patrones de facturación de las divisas en el comercio mundial, especialmente desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Por otro lado, el informe señala la aparición de nuevos desafíos para el papel internacional del euro, incluyendo iniciativas que promueven el uso global de las criptomonedas.

Este panorama cambiante subraya para el BCE la importancia de que los responsables políticos europeos creen las condiciones necesarias para fortalecer el papel global del euro, incluyendo el impulso de la Unión de Ahorros e Inversiones para aprovechar al máximo los mercados financieros europeos, ya que la eliminación de las barreras dentro de la UE aumentaría la profundidad y la liquidez de los mercados de financiación en euros.

Además, la institución sostiene que acelerar el progreso hacia un euro digital es clave para impulsar un sistema de pagos europeo competitivo y resiliente.

"El euro digital contribuiría a la seguridad económica de Europa y fortalecería el papel internacional del euro", declaró Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.