El futuro del taxi pita en la esquina: Etioca es eléctrico y disruptivo (para pasajeros y ¡sobre todo! taxistas)

Se ven distintos por fuera, ¿verdad? Pero la mayor diferencia que propone Etioca Holding con su prototipo de taxi Miner está en el diseño del modelo de negocios donde los taxistas no compran sino que rentan por uso los vehículos. Pasaron por Barcelona y esto dejó la parada del Etioca Road Show 2023 World Tour.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Etioca Taxi “Miner” llega tras cinco años de análisis de las necesidades del sector del taxi y de las tendencias de movilidad urbana. Se trata de un vehículo diseñado para taxistas y cedido para su uso, sin necesidad de anticipos, con carga eléctrica diaria (intercambio de baterías), lavado diario, seguro y mantenimiento ordinario y extraordinario. 


Sí, sí. En el modelo de negocios de Etioca, los empresarios - taxistas no están obligados a comprar un coche, sino que pueden disponer de él para su uso.

El prototipo funcional “Miner”, diseñado y fabricado en Turín (Italia), estuvo en el concurrido aparcamiento del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, en la que ha sido su primera salida a la carretera en España. 

Los encargados de presentar las peculiaridades del proyecto a los taxistas fueron Mark Ishakov, empresario e inventor israelí, que ha fundado y desarrollado Etioca y el CEO de la compañía, Roberto Fiorello.

“Pretendemos guiar el cambio cultural y social hacia una movilidad sostenible, ofreciendo soluciones que protejan el medioambiente y aumenten la calidad de vida de las generaciones futuras. El ecosistema Etioca tiene la base para guiar la transición hacia una movilidad eléctrica que esté al servicio de las comunidades urbanas del futuro, que aspiran a reducir las emisiones y el tráfico en las ciudades, introduciendo vehículos sostenibles, funcionales y compartidos", explica señala Mark Ishakov. 

El Road Show es también la ocasión para presentar una nueva generación de vehículos de servicio construidos sobre “Anna”, la plataforma que se basa en una arquitectura modular a partir de la cual se ha desarrollado Miner, y que permite diferentes configuraciones de vehículos, no solo taxis, sino también vehículos de trabajo (entrega de última milla), ambulancias, vehículos de emergencia, vehículos de seguridad y defensa, con el objetivo de hacer sostenibles todas las formas de transporte por carretera.

Actualmente, los taxistas tienen la posibilidad de rellenar un formulario de prerreserva, que se encuentra disponible en la web www.etioca.com, donde pueden inscribirse con un pago de 100 euros. Este importe permite gestionar la viabilidad del pedido y es devuelto a los futuros conductores en la tarjeta de débito Etioca el mismo día que se les entregue el vehículo, a partir de 2024.

“Un hecho desconcertante que surgió en la reunión con los taxistas en Barcelona – agrega Roberto Fiorello– es que cada día los aproximadamente 10.000 taxistas de la ciudad catalana viajan la mitad de su tiempo de trabajo (1.250.000 km en esta ciudad) “vacíos”, sin pasajeros, liberando 250 toneladas de CO2 al aire. ETIOCA “Miner”, el primer taxi eléctrico con su propia red y aplicación de usuarios, pretende reducir drásticamente los viajes “vacíos” y las emisiones”.

A finales de 2024, los primeros 10.000 taxis Etioca estarán en circulación. La producción anual en 2025 será de 45.000 unidades, y alcanzará las 100.000 unidades anuales en 2027, con una inversión inicial de US$ 400 millones.

90.000 prerreservas se encuentran en negociación actualmente en Italia, España, Israel, Letonia, y para acelerar los tiempos de producción, se encuentra en fase avanzada de negociación un acuerdo con un socio estratégico italiano para el uso de una planta de producción.

En “Miner”, el primer prototipo funcional, el puesto del conductor se encuentra aislado del resto del taxi, está totalmente equipado y garantiza altos niveles de seguridad y protección.

Este vehículo es de fácil acceso, no tiene barreras y dispone de siete asientos modulares para pasajeros, además de uno para personas de movilidad reducida, que podrá acceder al interior sin ayuda, mediante una plataforma elevadora automática. Asimismo, “Miner” permite transportar cómodamente objetos de ocio de gran tamaño, como bicicletas, esquís y tablas de snowboard.



“Miner” se desplaza con un motor eléctrico que entrega una potencia de 120 kW (163 CV) y alcanza una velocidad máxima limitada a 150 km/h. La longitud es de 4,95 metros, la anchura de 1,95 metros y la altura de 2,01 metros, con una distancia entre ejes de 3,5 metros y tracción a dos ruedas.

El peso del vehículo se sitúa cerca de las dos toneladas y, al tener un centro de gravedad bajo, presume de una conducción cómoda y un comportamiento seguro en carretera.

El vehículo se recarga gracias al intercambio rápido de baterías en estaciones específicas. Las baterías, con una capacidad de 100 KWh, garantizan una autonomía de hasta 350 kilómetros (en ciclo urbano WLTP). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.