El Grupo Iberia alcanza un récord histórico de pasajeros (han sido casi 31 millones en 2024)

El Grupo Iberia (Iberia, Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum) alcanzó en 2024 el récord histórico al transportar 30 732 745 pasajeros. Estas cifras se deben al aumento de la demanda tanto en viajes de negocios como de ocio, así como el buen comportamiento de todos los mercados, especialmente América Latina y los nuevos destinos estrenados en el último año.

Este crecimiento se ha producido en las tres aerolíneas que componen el Grupo Iberia. En concreto, Iberia ha transportado a 18 677 812 pasajeros, Iberia Express 7 687 718 pasajeros y Air Nostrum 4 367 215 pasajeros.

Estos datos demuestran la fortaleza del Grupo Iberia en todos los mercados, con especial foco en América Latina, donde Iberia incrementó en 2024 un 16 % su capacidad. En total, Iberia puso a disposición de sus clientes entre Europa y los 18 destinos de América Latina, 5 300 000 asientos, lo que se traduce en 320 vuelos semanales.  

A este incremento de pasajeros también han influido las nuevas rutas abiertas por Iberia durante el año pasado, entre las que se encuentran Japón, destino inaugurado en el mes de octubre, Tirana, Liubliana, Salzburgo, Innsbruck y Tromso.

"Estamos muy contentos de haber podido transportar a tantos clientes a sus destinos y hacerlo bajo las señas de identidad de Iberia: compromiso, servicio y excelencia. El buen comportamiento de nuestras rutas a América Latina, junto al resto de destinos en América del Norte, Europa y la recién inaugurada ruta a Japón, han sido clave para alcanzar este récord. Por supuesto, este logro no hubiera sido posible sin el esfuerzo y dedicación de todos los empleados de Iberia, que hacen posible cumplir con nuestro compromiso con los clientes”, ha señalado Beatriz Guillén, directora de ventas global de Iberia.

El crecimiento no se ha limitado a los mercados internacionales. Iberia Express ha registrado una excelente acogida en sus rutas a las islas Canarias y Baleares, mientras que Iberia Regional Air Nostrum ha impulsado la conectividad en rutas nacionales y europeas. Estas operaciones han sido fundamentales para consolidar el éxito del grupo Iberia y responder a la creciente demanda de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.