El grupo Iberia aporta casi 1% del empleo en España (y el 0,6% del PIB dicen en su cumpleaños 95)

El grupo Iberia aporta € 9.300 millones al PIB español, lo que representa el 0,6%, y genera más de 160.000 empleos, el 0,9% del total en España, según un informe de PricewaterhouseCoopers (PwC).

Image description

La aportación al PIB de Iberia suma su propia actividad, por los pagos a proveedores (indirecto), por las familias vinculadas a Iberia (inducido) y por los más de siete millones de turistas que vuelan con la aerolínea a España cada año, según ha señalado la compañía en una nota de prensa.

Iberia cumple este martes 95 años desde su fundación, el 28 de junio de 1927, cuando ante un notario de Madrid se formalizó la escritura de constitución de una Sociedad Anónima con la denominación Iberia, Compañía Aérea de Transportes, y con el objeto de "establecer y explotar líneas peninsulares y principalmente internacionales de tráfico aéreo". El primer presidente de Iberia fue el empresario de Getxo Horacio Echevarrieta y la compañía inició sus operaciones el 14 de diciembre entre Barcelona y Madrid con tres aviones Rohrbach Roland.

Más de 7 millones de turistas 

De los € 9.300 millones que el grupo Iberia aporta al PIB, PricewarterhouseCoopers estima en su informe que cerca de 2.600 millones están generados por las propias aerolíneas del grupo, sus proveedores y cadenas de aprovisionamiento, y por el consumo de sus empleados.

Los otros 6.700 millones provienen del gasto generado por los 7,1 millones de visitantes internacionales y de los residentes que viajan con el grupo Iberia en España.

El grupo ofrece cerca de 150 destinos en 50 países en todo el mundo y los vuelos operados por Iberia e Iberia Express supusieron en 2019 el 53% de los pasajeros del aeropuerto de Madrid, en total 22 millones de clientes de los que 7,1 millones fueron visitantes nacionales o extranjeros a España que aportaron más de 3.600 millones de euros al PIB en forma de salarios, tributos y excedente bruto de explotación de empresas turísticos (impacto directo), otros cerca de 2.000 millones en gastos e inversiones realizados por las empresas del sector turístico en proveedores nacionales para atender las necesidades de esos (impacto indirecto), y más de 1.100 millones por el consumo realizado por los empleos generados de manera directa e indirecta por la llegada de esos visitantes (impacto inducido).

Unos 134.000 empleos, de los que cerca de 86.000 son directos en los sectores de hostelería, ocio y comercio; más de 31.000 derivados de los gastos realizados por las empresas del sector turístico en los proveedores nacionales para atender a esos 7,1 milllones de visitantes, y otros 18.000 son los empleos generados por el consumo que realizan los 117.000 trabajadores directos e indirectos.

A estos 134.000 empleos originados por los visitantes que viajan con el Grupo Iberia, se suman otros más de 29.000 ligados directamente a la actividad de las aerolíneas, con más de 15.000 trabajadores contratados directamente, otros más de 6.000 que prestan servicios de aprovisionamiento al grupo, y cerca de 7.800 puestos de trabajo para producir los productos y prestar servicios a los 21.000 anteriores.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.