El Impacto del Plan España Digital 2026 en las pequeñas empresas y los trabajadores autónomos

España ha comenzado a trabajar para el cumplimiento del Plan España Digital 2026, que tiene como objetivo la digitalización de distintos sectores, principalmente para activar el motor económico del país.

Image description

En la primera fase, España realizará una inversión de 20.000 millones de euros, actuando en tres dimensiones: Infraestructuras y Tecnología; Economía; y Personas. En este contexto, pymes y autónomos se verán expuestos ante distintos cambios que van desde lo laboral, hasta la forma de llevar adelante su contabilidad.

 “Es una oportunidad única para los trabajadores, que podrán utilizar tecnologías avanzadas que les ayuden en su posición laboral”, informa Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting. “Así, la expansión de la infraestructura de banda ancha y la promoción de redes 5G proporcionarán un acceso más rápido y confiable a Internet, lo que se traducirá en una mayor capacidad de competir en igualdad de condiciones con las empresas de áreas urbanas”, añade.

Menos burocracia y más oportunidades de negocio

El Plan España Digital 2026 también incluye medidas específicas para capacitar a las Pymes y autónomos en habilidades digitales. Según Charton, "la capacitación es esencial para que estas empresas puedan aprovechar al máximo las tecnologías emergentes y mantenerse actualizadas en un entorno digital en constante evolución."

Durante los últimos años, la burocracia se ha convertido en un desafío para las pymes y los autónomos: el Plan España Digital 2026 se compromete a simplificar los trámites administrativos y promover la digitalización de los procesos burocráticos. Esto debería reducir significativamente la carga administrativa para estas empresas, permitiéndoles centrarse más en su negocio principal y mejorar su eficiencia operativa.

Charton explica que "menos burocracia significa más oportunidades de negocio”. Además, la transición hacia lo digital permitiría que las pymes y autónomos puedan diversificar sus servicios y llegar a nuevos mercados a través del comercio electrónico, aplicaciones móviles y otras plataformas digitales, dándoles la posibilidad de ampliar sus operaciones y aumentar sus ingresos

 “La adaptación y la adopción de tecnología serán cruciales para aprovechar al máximo estas oportunidades y mantenerse relevantes en el mercado. Así, el Plan España Digital 2026 promete un horizonte de oportunidades y desarrollo para estas empresas, colocándolas en el camino de la digitalización que parece ser esencial en el panorama empresarial actual”, finaliza Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.