El precio de la vivienda en alquiler se eleva en julio un 14,1% interanual, según Fotocasa

El precio de la vivienda en alquiler en España ha caído en julio un 0,1% en variación mensual, aunque se ha elevado un 14,1% en su variación interanual, situando su precio en 14,37 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Image description

"De este modo, España ha experimentado en un año un incremento en el precio medio de las viviendas de 14,1%, pasando de 1.007 euros a 1.150 euros en julio de 2025 por un piso de 80 metros cuadrados", ha señalado el portal inmobiliario en su estudio.

Así, el mercado del alquiler está encadenando subidas del precio a doble dígito desde hace varios meses. Según Fotocasa, este incremento sostenido de los precios del alquiler está teniendo un impacto directo en la economía doméstica de miles de familias, que ven cómo el acceso a la vivienda en alquiler se complica mes a mes.

"La escasez de oferta disponible, sumada a una demanda creciente, está acelerando el encarecimiento del alquiler en España", ha explicado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.

SE ELEVA EL PRECIO EN TODAS LAS CCAA RESPECTO A HACE UN AÑO

Si se analizan los precios del alquiler respecto a los de hace un año, se observa que en las 17 comunidades se incrementa el precio interanual en julio.

En concreto, las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son Cataluña (21,2%), Castilla-La Mancha (13,3%), La Rioja (12,9%), Comunidad Valenciana (11,8%), Andalucía (10,8%) y Aragón (10,0%).

Le siguen, Madrid (9,5%), Asturias (9,0%), Castilla y León (8,0%), Baleares (7,8%), Galicia (7,5%), Canarias (7,4%), Extremadura (7,1%), Región de Murcia (6,8%), País Vasco (6,2%), Cantabria (5,2%) y Navarra (4,7%).

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.