El sector turístico español cierra una temporada récord, con una ocupación de más del 93% (Madrid, entre las ciudades más demandadas)

El sector turístico español cierra una temporada récord, en la que la ocupación turística ha superado de media el 93%, llegando a rozar el 100% en algunos destinos, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea. 

Image description

“Se han cumplido nuestras previsiones de inicios de verano, tanto en número de visitantes como de gasto. En España se ha rozado la plena ocupación en julio y en agosto y el precio de los alojamientos ha sido un 15% de media más elevado que el año anterior y, de hecho, en algunas zonas y especialmente en reservas de última hora, incluso un 20-30% más caro”, indica Toni Raurich, director de eBooking.com. 

En 2023, el precio medio por noche de hoteles, hostales, campings y apartamentos, entre otros, ha sido de 158 euros, en comparación a los 135 euros que costó en 2022. Raurich indica que esta fuerte subida de los precios en España se debe mayoritariamente al aumento de la demanda, así como, en menor medida, al contexto de alta inflación actual. 

Según los datos de eBooking, los españoles han seguido apostando mayoritariamente por visitar destinos nacionales. Andalucía -con Málaga y Sevilla a la cabeza-, Cataluña -donde destaca la ciudad de Salou- y la Comunitat Valenciana -con Benidorm como destino más solicitado- han sido las comunidades autónomas con más reservas en eBooking.com este verano. A ellas se suma la ciudad de Madrid, que también se ha situado entre las ciudades más demandadas. 

Por último, Raurich indica que se está cumpliendo uno de los objetivos del sector y es el de apostar por un turismo de calidad, más descentralizado y que tensione menos el territorio: “Hemos detectado que, en general, se trata de turistas con un mayor poder adquisitivo, sobre todo los extranjeros, que están dispuestos a gastar más durante sus vacaciones, y que apuestan por visitar una mayor variedad de destinos y no solo los de sol y playa”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.