El sur de Europa resurge y se postula como uno de los destinos más interesantes para invertir en Real Estate este 2025

El 2025 se proyecta como un año que terminará con buenos resultados para la inversión inmobiliaria europea a raíz de la falta de capital operativo. Esta ha sido la principal conclusión sobre las perspectivas globales del Real Estate para el ejercicio en curso a la que han llegado los expertos citados en la jornada que The District 2025 – el evento inmobiliario de referencia en Europa desde el punto de vista del capital que tendrá lugar en Barcelona del 30 de septiembre al 2 de octubre – ha organizado en Londres en el marco de su roadshow internacional.

Image description

Sobre ello, Paul Brennan, Partner y Co-Head de Real Estate en King Street Capital Management, ha señalado que “en este 2025 estamos observando que hay menos grupos con capital. Así, quien lo tiene puede ser muy selectivo adquiriendo mejores activos, mejores retornos, estructuras más sólidas y mejores sponsors”. En la misma línea se ha dirigido Maria Terzini, Principal en TPG, quien ha reafirmado que “este es un momento para invertir, ya que la competencia ha disminuido y hay menos liquidez disponible por operación, lo que crea buenas oportunidades”=.

Con este contexto, ambos directivos han coincidido en apuntar el comportamiento quirúrgico que están teniendo los fondos hoy en día “eligiendo activos concretos en mercados concretos para evitar trampas de valor”, en palabras de Brennan. En relación con los grupos de capital, uno de los que se muestra más robusto, de acuerdo con los líderes de TPG y King Street, es el soberano, que dispone con grandes cantidades para invertir y lo hace con perspectivas a largo plazo. “Según estudios del sector, el mayor fondo soberano singapurense representa alrededor del 5% de toda la actividad inmobiliaria europea durante cada uno de los últimos tres años”, he ejemplificado Brennan.

Europa gana protagonismo

Históricamente, el sur de Europa ha sido percibido como una región con escaso atractivo para el capital, pasando por etapas de estancamiento económico. Sin embargo, esta sensación está cambiando y ahora “los mejores resultados se están obteniendo en los países de la periferia europea: España, Portugal, Italia y Grecia.”, ha expuesto el ejecutivo de King Street. Un sentimiento que ha estado compartido por Terzini, quien ha explicado que “si analizamos el aumento del PIB en el sur de Europa frente a países como Alemania, en muchos casos vemos que las cifras son mejores. España destaca especialmente con una de las tasas de crecimiento más altas por el auge del consumo interno, la expansión demográfica, las políticas públicas activas, y en general, los márgenes más atractivos en comparación con mercados más maduros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.