El sur de Europa resurge y se postula como uno de los destinos más interesantes para invertir en Real Estate este 2025

El 2025 se proyecta como un año que terminará con buenos resultados para la inversión inmobiliaria europea a raíz de la falta de capital operativo. Esta ha sido la principal conclusión sobre las perspectivas globales del Real Estate para el ejercicio en curso a la que han llegado los expertos citados en la jornada que The District 2025 – el evento inmobiliario de referencia en Europa desde el punto de vista del capital que tendrá lugar en Barcelona del 30 de septiembre al 2 de octubre – ha organizado en Londres en el marco de su roadshow internacional.

Sobre ello, Paul Brennan, Partner y Co-Head de Real Estate en King Street Capital Management, ha señalado que “en este 2025 estamos observando que hay menos grupos con capital. Así, quien lo tiene puede ser muy selectivo adquiriendo mejores activos, mejores retornos, estructuras más sólidas y mejores sponsors”. En la misma línea se ha dirigido Maria Terzini, Principal en TPG, quien ha reafirmado que “este es un momento para invertir, ya que la competencia ha disminuido y hay menos liquidez disponible por operación, lo que crea buenas oportunidades”=.

Con este contexto, ambos directivos han coincidido en apuntar el comportamiento quirúrgico que están teniendo los fondos hoy en día “eligiendo activos concretos en mercados concretos para evitar trampas de valor”, en palabras de Brennan. En relación con los grupos de capital, uno de los que se muestra más robusto, de acuerdo con los líderes de TPG y King Street, es el soberano, que dispone con grandes cantidades para invertir y lo hace con perspectivas a largo plazo. “Según estudios del sector, el mayor fondo soberano singapurense representa alrededor del 5% de toda la actividad inmobiliaria europea durante cada uno de los últimos tres años”, he ejemplificado Brennan.

Europa gana protagonismo

Históricamente, el sur de Europa ha sido percibido como una región con escaso atractivo para el capital, pasando por etapas de estancamiento económico. Sin embargo, esta sensación está cambiando y ahora “los mejores resultados se están obteniendo en los países de la periferia europea: España, Portugal, Italia y Grecia.”, ha expuesto el ejecutivo de King Street. Un sentimiento que ha estado compartido por Terzini, quien ha explicado que “si analizamos el aumento del PIB en el sur de Europa frente a países como Alemania, en muchos casos vemos que las cifras son mejores. España destaca especialmente con una de las tasas de crecimiento más altas por el auge del consumo interno, la expansión demográfica, las políticas públicas activas, y en general, los márgenes más atractivos en comparación con mercados más maduros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.