Globant y LaLiga arman una nueva empresa: “tenemos que ser al deporte lo que Tesla es a la industria automotriz”

Globant, el unicornio tecnológico nacido en Argentina y LaLiga firman un acuerdo para crear una nueva empresa global de tecnología que promete “reinventar la industria del deporte y el entretenimiento”.

Image description
Oscar Mayo, Director Ejecutivo de LaLiga y Martín Migoya, CEO de Globant ayer en el anuncio del joint venture.
Image description
Martín Umaran, Martín Migoya y Patricia Pomies (todos de Globant) jungo a Oscar Mayo, Director Ejecutivo de LaLiga.

Este nuevo joint venture extenderá y acelerará los servicios y productos que actualmente ofrece LaLiga Tech, aprovechando el desarrollo de Globant en las últimas tecnologías para transformar las experiencias deportivas y de entretenimiento en todo el mundo.

En una presentación este miércoles desde el World Football Summit 2022 en Sevilla, Oscar Mayo de LaLiga reconoció que “necesitábamos un socio que nos acelerara” en el camino que ya recorren con LaLiga Tech.

Martín Migoya, CEO de Globant, dijo esta sorprendido por el equipo y los desarrollo de LaLiga Tech, pero aclaró que “nunca pensamos sumarnos a algo para mantenerlo como está, sino para modificarlo”.

En ese sentido, Migoya ve dos caminos para avanzar: sumar más y mejores servicios para los clubes miembros de LaLiga y la “exportación” de estos desarrollos a otras ligas de fútbol del mundo y otras categorías de deportes.

“Tenemos que ser a la industria del deporte lo que Tesla es a la industria automotriz”, desafió Migoya en la presentación de este acuerdo que genera una nueva empresa entre Globant y LaLiga.

La alianza se nutrirá de la extensa trayectoria de Globant en la transformación de negocios e industrias a través de la tecnología y la experiencia de LaLiga en el desarrollo de eventos deportivos líderes a nivel mundial para mejorar la experiencia de los apasionados del deporte.

Globant y LaLiga trabajarán en la expansión de los productos y servicios de LaLiga Tech, una parte principal de LaLiga desde 2014, para crear una oferta distintiva para las organizaciones que busquen atraer a una nueva generación de fans en todo el mundo. 

Hoy, el ecosistema digital de LaLiga Tech se compone de productos como su plataforma OTT, Fantasy gaming, diseño de aplicaciones y web, Mediacoach, y herramientas de protección de contenidos contra la piratería, así como los servicios de consultoría para el análisis de datos y el engagement de los fans. 

La nueva asociación con Globant acelerará la evolución de los productos y servicios y la expansión geográfica de esta oferta apoyándose en la Web 3.0, el Metaverso y el Gaming, entre otras muchas tecnologías en auge.

Globant fue la primera empresa de tecnología externa que desarrolló sistemas para Google y tiene entre sus clientes a Disney y entre sus muchos desarrollos el propio video juego Fifa. Hoy cuenta con 26.000 empleados y presencia en 20 países.

“La ambición de Globant es reinventar industrias ofreciendo experiencias espectaculares para usuarios finales. Después de trabajar durante casi dos décadas para algunas de las marcas más importantes del mundo, nos complace unir fuerzas con una organización tan relevante como LaLiga y construir una oferta global única e innovadora para apoyar la transformación digital de los actores más importantes en el campo del deporte y el entretenimiento”, afirmó Martín Migoya, co-founder y CEO de Globant.

LaLiga Tech fue creada para ayudar a la industria del deporte y el entretenimiento a acelerar su transformación digital, y el aumento de la demanda que hemos observado demuestra que esto sigue siendo una prioridad fundamental para estos sectores. Esta alianza estratégica con Globant nos permitirá continuar con este crecimiento a escala global creando tecnologías más inmersivas y valiosas para nuestros clientes. La experiencia de Globant en transformación de negocios, combinada con nuestra larga experiencia en hacer crecer las competiciones deportivas a través de la tecnología, crea una propuesta única y emocionante para el mercado", añadió Óscar Mayo, director ejecutivo de LaLiga.

Tres disrupciones simultáneas

En su presentación del joint venture con LaLiga, Migoya explicó que ve en este momento grandes desafíos y oportunidades en la confluencia de tres disrupciones:
- La llegada de la inteligencia artificial a costos razonables y accesibles.
- Blockchain como nuevo paradigma de tecnología descentralizada.
- El Metaverso o la reinvención de la forma en que navegamos por internet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.