En Civitatis ven una demanda turística “súper fuerte” aún en septiembre (cómo sigue el plan para 2023)

(Por Íñigo Biain) Fue el verano de la “revancha”: miles de viajeros pagaron precios más altos y “petaron” los principales destinos. ¿Y en septiembre qué?, le preguntamos a Alberto Gutiérrez, fundador y CEO de Civitatis, la empresa que referencia de tours y excursiones en español.

 

Image description
Alberto Gutiérrez, CEO de Civitatis en sus oficinas de Madrid y una escultura que le gusta: Perseo ha cortado la cabeza la medusa

Las comparaciones con los números de ingresos de 2019 son muy marcados en Civitatis: +55% en julio 2022 (vs. igual mes pre pandemia), 60% en agosto y… ¡75% en septiembre!

“Sí, sí… la demanda sigue super fuerte y en el verano tuvimos incluso momentos donde no se pudieron hacer actividades por falta de oferta, sino, incluso hubiéramos vendido más”, explica Alberto Gutiérrez desde las oficinas de Civitatis en el centro de Madrid.

Especializados en ofrecer tours, excursiones y actividades en idioma español en más de 3.500 destinos alrededor del mundo, Civitatis tiene hoy un equipo de 210 colaboradores, mayoritariamente en España, pero con un incipiente desarrollo en Lima, Perú, cabeza de plaza de lo que imaginan será una operación creciente en Latinoamérica.

Aunque durante la pandemia tuvieron el frenazo ineludible de los cierres, en Civitatis aprovecharon para reforzar su catálogo y salieron más que fortalecidos: son una empresa rentable que vive de sus clientes y no de sus inversores.

Precisamente, este año Gutiérrez anunció una alianza con Vitruvian Partners que les aportará fondos y conocimiento para reforzar la expansión: están terminando de conformar una línea “C” (CFO, CMO, CPO) con la vista puesta en fortalecer su oferta de productos y hacer más conocida la marca en los mercados a los que apunta.

Además de Latinoamérica, Civitatis quiere avanzar en mercados como Francia e Italia; precisamente Roma (un destino muy elegido por los españoles) es su producto estrella y donde más habitualmente se pueden ver los guías con paraguas y carteles de Civitatis coordinado visitas.

“Siempre son bienvenidas nuevas actividades y destinos, pero la gente sigue haciendo las mismas cosas”, resume Gutiérrez sobre su “ley de Paretto” que también aplica a su catálogo: 100 de los 3.500 destinos acaparan más del 80% de las reservas.

Además de su canal directo al turista (BtoC) donde una persona puede buscar y reservar actividades (incluso tours gratuitos, uno de los platos fuertes de su menú), Civitatis también desarrolla un canal BtoB con agencias de viajes que integran su portafolio y un creciente números de afiliados (webs, influenciadores) que -derivando ventas vía un código específico- participan del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.