Es para el otro lado: España desciende cuatro puestos en el índice de libertad económica elaborado por el Fraser Institute

España ha descendido cuatro puestos en el índice de libertad económica elaborado por el Economic Freedom of the World, publicado por la Fundación para el Avance de la Libertad (Fundalib) junto con el Canada's Fraser Institute.

De 24 a 28: España desciende cuatro puestos en libertad económica
De 24 a 28: España desciende cuatro puestos en libertad económica

En concreto, España ocupa el puesto 28 de 165 en libertad económica. España pierde cuatro posiciones y algo más de dos décimas respecto a la edición de 2021 en la que se manejaron datos de 2019. Esta caída general se confirma en las mencionadas cinco áreas del índice, especialmente, en la quinta dedicada a la regulación, en la que el país ha perdido medio punto en comparación con la última edición.

Hong Kong y Singapur vuelven a encabezar el índice, continuando su racha como primero y segundo, respectivamente, mientras que Suiza, Nueva Zelanda, Dinamarca, Australia, Estados Unidos, Estonia, Mauricio e Irlanda completan los diez primeros puestos.

Por el lado contrario, en la cola se encuentran República Democrática del Congo, Argelia, República del Congo, Irán, Libia, Argentina, la República Árabe Siria, Zimbabue, Sudán y Venezuela, mientras que países como Corea del Norte y Cuba no pueden clasificarse por falta de datos.

La clasificación de otros países importantes incluye a Japón (12º), Canadá (14º), Alemania (24º), Italia (43º), Francia (54º), México (65º), India (90º), Rusia (94º), Brasil (114º) y China (116º).

El informe de este año ha sido elaborado por James Gwartney, de la Universidad Estatal de Florida; Robert Lawson y Ryan Murphy, de la Universidad Metodista del Sur; y Joshua Hall, de la Universidad de Virginia Occidental, basándose en datos de 2020 (los más recientes disponibles) recogiendo los efectos de las restricciones relacionadas con la Covid.

El presidente del Departamento de Investigación en materia de Libertad del Instituto Fraser, Fred McMahon, ha apuntado que cuando los países aumentan los impuestos y las regulaciones, la gente es menos libre económicamente, "lo que significa un menor crecimiento económico y una menor inversión". McMahon ha advertido además de que Hong Kong ya muestra un retroceso de la libertad en 2020 y "se espera que el descenso continúe en el futuro".

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.