Es para el otro lado: España desciende cuatro puestos en el índice de libertad económica elaborado por el Fraser Institute

España ha descendido cuatro puestos en el índice de libertad económica elaborado por el Economic Freedom of the World, publicado por la Fundación para el Avance de la Libertad (Fundalib) junto con el Canada's Fraser Institute.

Image description
De 24 a 28: España desciende cuatro puestos en libertad económica

En concreto, España ocupa el puesto 28 de 165 en libertad económica. España pierde cuatro posiciones y algo más de dos décimas respecto a la edición de 2021 en la que se manejaron datos de 2019. Esta caída general se confirma en las mencionadas cinco áreas del índice, especialmente, en la quinta dedicada a la regulación, en la que el país ha perdido medio punto en comparación con la última edición.

Hong Kong y Singapur vuelven a encabezar el índice, continuando su racha como primero y segundo, respectivamente, mientras que Suiza, Nueva Zelanda, Dinamarca, Australia, Estados Unidos, Estonia, Mauricio e Irlanda completan los diez primeros puestos.

Por el lado contrario, en la cola se encuentran República Democrática del Congo, Argelia, República del Congo, Irán, Libia, Argentina, la República Árabe Siria, Zimbabue, Sudán y Venezuela, mientras que países como Corea del Norte y Cuba no pueden clasificarse por falta de datos.

La clasificación de otros países importantes incluye a Japón (12º), Canadá (14º), Alemania (24º), Italia (43º), Francia (54º), México (65º), India (90º), Rusia (94º), Brasil (114º) y China (116º).

El informe de este año ha sido elaborado por James Gwartney, de la Universidad Estatal de Florida; Robert Lawson y Ryan Murphy, de la Universidad Metodista del Sur; y Joshua Hall, de la Universidad de Virginia Occidental, basándose en datos de 2020 (los más recientes disponibles) recogiendo los efectos de las restricciones relacionadas con la Covid.

El presidente del Departamento de Investigación en materia de Libertad del Instituto Fraser, Fred McMahon, ha apuntado que cuando los países aumentan los impuestos y las regulaciones, la gente es menos libre económicamente, "lo que significa un menor crecimiento económico y una menor inversión". McMahon ha advertido además de que Hong Kong ya muestra un retroceso de la libertad en 2020 y "se espera que el descenso continúe en el futuro".

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.