España invertirá 80 millones de euros en la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, invertirá 80.165.350,49 euro en la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico español, lo que supone una aportación del 66,56 por ciento del coste total de las obras por parte del Ejecutivo central.

Image description

La resolución, que tiene carácter de provisional, está condicionada a la aprobación de los proyectos de ejecución y a las aportaciones financieras comprometidas, una vez aceptados tendrá carácter de definitiva.

La resolución beneficia a monumentos ubicados en trece comunidades autónomas y Melilla, con una distribución de los más de 80 millones de euros de la siguiente manera: Andalucía, 17,9 millones; Aragón, 3,24 millones; Castilla-La Mancha, 4,2 millones; Castilla y León, 10 millones; Catalunya, 15,95 millones; Madrid, 218.000 euros; Comunitat Valenciana, 7,55 millones; Extremadura, 2,45 millones; Galicia, 4,91 millones; Illes Balears, 562.000 euros; La Rioja, 1,81 millones; Melilla, 580.000 euros; Euskadi, 2,93 millones; y, la Región de Murcia, 7,67 millones.

El pasado 12 de diciembre se firmó un nuevo Acuerdo de Colaboración entre los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Vivienda y Agenda Urbana para la actuación conjunta en el Patrimonio Histórico Español, a través del dos por ciento Cultural, con una vigencia de cuatro años.

La primera reunión celebrada por la Comisión Mixta, el pasado 19 de diciembre, presidida por el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y a la que asistió el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, aprobó el listado priorizado de las actuaciones previamente valoradas por la Comisión de Valoración, en el marco de la Convocatoria de ayudas publicada en BOE de 22 de julio de 2023, elevando la propuesta a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para el dictado de la Resolución Provisional. Esta convocatoria prevé asignar 80 millones de euros, la más cuantiosa hasta el momento, a proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico español.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.