España mejora y logra situarse como el quinto país de Europa con los vuelos más puntuales (y las quejas se deben a retrasos de más de 3 horas)

En 2024 España ha logrado mejorar y situarse como el quinto país europeo -de un total de 42- con los vuelos más puntuales (el 75,4%), según los datos publicados por Eurocontrol. En 2023, España fue el octavo país más puntual.  

Image description

En la clasificación de puntualidad, España solo está por debajo de 1) Noruega (82,1% de puntualidad), 2) Suecia (80,4%), 3) Dinamarca (79,1%) y 4) Estonia (77,6%), por este orden. Detrás de España se sitúan 6) Finlandia (75,1% de puntualidad), 7) Países Bajos (75%), 8) Lituania (74,6%), 9) Bélgica (74,6%) y 10) Letonia (74,2%).

“A pesar de la ligera mejoría en la clasificación respecto de 2023, España todavía tiene mucho margen de mejora, ya que el año pasado 1 de cada 4 vuelos no llegó a la hora prevista, ya sea por problemas imputables a las aerolíneas -huelgas, apretados horarios de vuelo, incidencias técnicas…-, u por otros imprevistos -malas condiciones meteorológicas, por ejemplo-”, explica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com, la empresa especializada en gestión de reclamaciones de pasajeros aéreos.

En este sentido, Reclamio.com, revela que en 2024 más del 40% de las indemnizaciones que gestionó fueron por vuelos que se demoraron en exceso. “Cuando nosotros solicitamos a la aerolínea una compensación para el pasajero es porque el retraso ha sido muy importante y no solo de unos minutos. Según el Reglamento (CE) 261/2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de vuelos, para poder tener derecho a una compensación económica es necesario que el pasajero haya llegado a su destino final tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea”, añade Fernández.

En cuánto a los aeropuertos españoles con menos retrasos, en 2024 Bilbao fue el tercer aeropuerto de Europa más puntual, con un índice del 83% de puntualidad. Estas cifras concuerdan con los datos que registró Reclamio.com el año pasado que indican que Bilbao fue uno de los aeropuertos con menos reclamaciones.

En cuanto al resto de aeropuertos españoles, Sevilla es el noveno en el ranking de puntualidad, con un 79,2% de puntualidad; y Madrid es el catorceavo, con un 77,4% de puntualidad. En la posición número 20 se encuentra el aeropuerto de Valencia (76,1% de puntualidad) y en la 23, el de Lanzarote (75,7% de puntualidad). El de Tenerife Sur está en la posición 26 (75,4%) y el de Tenerife Norte en la 34 (74,7%).

Para encontrar el aeropuerto de Barcelona hay que descender hasta la posición 38 en el ranking, con un 74,3% de puntualidad. Por su parte, Alicante se sitúa en el número 40 (74,1% de puntualidad); Ibiza (73,6%) en el 43; Málaga (72,4%), en el 57; Palma de Mallorca (72,2%) en el 61; y Gran Canaria (72%) en el 62.

Reclamio.com recuerda que según el Reglamento (CE) 261/2004 los pasajeros tienen derecho a una indemnización por retraso si la demora para llegar al destino final es de tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea, excepto si este retraso se ha producido por causas extraordinarias (inestabilidad política en el país de origen o de destino, condiciones meteorológicas adversas, riesgos para la seguridad, deficiencias inesperadas en la seguridad del vuelo o huelgas que afecten a las operaciones de un transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo).

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.