España se posiciona como el primer destino en el mundo para talento europeo (los trabajadores provienen de Italia, Francia, Alemania y Polonia)

Deel, empresa global de RRHH y nóminas para equipos globales lanza hoy su nuevo informe Tech Migration que analiza miles de contratos creados a partir de 2023 en más de 120 países del mundo. Según los datos de la empresa, el 27% de los trabajadores contratados a través de Deel en 2023 trabajan fuera de sus países de origen, lo que representa una tendencia de crecimiento frente al año anterior (25%).

Image description

España es el principal destino para talento tecnológico en Europa, seguido de Gran Bretaña y Canadá. Cuatro de los cinco países de origen de estos trabajadores que llegan a España son de la Unión Europea: Italia, Francia, Alemania y Polonia. Además, España se posiciona como el destino preferido para el talento de Gran Bretaña y está en top 5 para los trabajadores que vienen de EEUU. Según los datos del informe, los trabajadores cualificados que residen fuera de su país de origen desempeñan roles relacionados con el desarrollo de software, producto y ventas.

La riqueza cultural, su clima templado, el enfoque acogedor, el coste de vida relativamente barato y la facilidad de movilidad para ciudadanos europeos gracias al espacio Schengen hacen de España el destino perfecto para trabajadores tecnológicos. Además, un régimen de visados que se adapta a la creciente tendencia del trabajo a distancia y la introducción del popular visado para nómadas digitales de España en 2023 ha impulsado aún más su atractivo, especialmente debido a sus singulares regímenes fiscales, como la Ley Beckham. 

"España está demostrando su fortaleza como centro tecnológico, especialmente para el talento europeo. Su exitosa combinación de estilo de vida, atractivo cultural y políticas de inmigración favorables la están convirtiendo en una de las principales opciones para los profesionales de la tecnología. La introducción del régimen de visados en España ha abierto la puerta a los trabajadores remotos y se ha alineado mejor con las tendencias mundiales de movilidad. Esta ventaja de ser el primero ha contribuido a aumentar su popularidad por delante de sus vecinos de la UE", comenta Masha Sutherlin, Directora de Global Corporate Legal & Mobility en Deel.

Sin embargo, esta repentina afluencia de trabajadores tecnológicos ha provocado retrasos de 1 a 3 meses en los servicios administrativos españoles y en la tramitación de visados. De hecho, España se posiciona como el séptimo país del mundo con mayor demanda de visados por detrás de Estados Unidos, Emiratos Árabes, Países Bajos, Francia, Gran Bretaña y Singapur. Estados Unidos mantiene su atractivo para la élite tecnológica a pesar de las más duras barreras migratorias, la agitación interna y los despidos. 

La nueva reforma del Reglamento de Extranjería anunciada el pasado 28 de diciembre en España pretende simplificar y flexibilizar los trámites y reforzar la protección de los derechos de las personas migrantes, lo que prevé un incremento en la demanda de visados. El salario mínimo interprofesional en España ha aumentado a 1.134 euros, lo que afectará a los requisitos financieros, ya que el visado para nómadas digitales exige ahora un salario anual de 31.752 euros.

"Para mantener y ampliar este crecimiento, España debe seguir mejorando sus políticas de visado, ofreciendo opciones aún más diversas y flexibles a los profesionales de la tecnología e intentando agilizar los procesos. Esto no sólo contribuirá al enriquecimiento del ecosistema tecnológico español, sino que también impulsará la economía en general a través de las contribuciones de mano de obra cualificada”, concluye Masha Sutherlin, Directora de Global Corporate Legal & Mobility en Deel.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.