Hay vida detrás de un QR: Gourmeats propone una carta con videos (interactivos) de los platos

Dos jóvenes emprendedores han creado 'Gourmeats', una carta gastronómica que presenta los platos de los restaurantes con vídeos interactivos. Ya tiene casos de éxito en algunos restaurantes y cafeterías.

Image description
José Francisco Santos Fernández y Jorge Fernández Alonso, los creadores de 'Gourmeats'.

José Francisco Santos Fernández y Jorge Fernández Alonso (exconsultores de Big Four), son los creadores de 'Gourmeats', una novedosa forma de presentar los platos en los restaurantes, hoteles y cafeterías mediante vídeos interactivos.

La plataforma -a la cual se accede mediante código QR- presenta con detalle cada plato de la carta de un restaurante. Así, el consumidor puede acceder al nombre, descripción, elaboración, precio, alérgenos, cantidades disponibles o sugerencias del chef y "resolver dudas sin tener que preguntar al camarero", explica Jorge Fernández.

Por otro lado, el restaurante tiene opción de gestionar toda la información que muestra en su carta QR en tiempo real, mediante su panel de administración, para actualizar precios, ocultar productos sin stock, modificar descripciones, posicionar productos o agregar nuevos platos.

Gourmeats también cubre la producción de los vídeos de todos los platos que componen la carta del restaurante. "Así se asegura un contenido de alta calidad, que muestra el trabajo del chef", puntualiza José Francisco.

Con un costo de alta al sistema de 99€ y una cuota mensual en torno a los 60€, Gourmeats va en línea con el creciente consumo de videos cortos para explicar desde el funcionamiento de una central nuclear a -por qué no- la elaboración y presentación de un plato en la carta.

Apuntando tu móvil aquí, puedes ver una demostración o, si estás en un móvil ya, clic aquí 

La empresa ya tiene como clientes a Sisapo Trafalgar, Novotel Madrid Center o Art & Sushi Madrid

Y en concreto, el chef ejecutivo de Sisapo Trafalgar, Alejandro Aguirre, ha detallado que han experimentado un aumento del ticket medio de entre 4-5 euros por persona, además de "un cliente más satisfecho con la experiencia".

En la misma línea, el director ejecutivo de Novotel Madrid Center, José Alberto García, ha destacado que, gracias a la visualización de sus productos en formato vídeo, han detectado un "aumento de consumo tanto en sala como en pedidos de servicio de habitaciones".

Para el director general de Art & Sushi Madrid, Jesús Castell, 'Gourmeats' ha supuesto una ayuda para aclarar a los clientes cualquier duda con relación a sus platos. "Al ser un restaurante japonés, en ocasiones los clientes no conocían alguno de nuestros productos", ha explicado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.