Hijos de Rivera abre en El Corte Inglés de A Coruña su primera ‘Cervezoteca’ (y con un enfoque sostenible)

Hijos de Rivera inaugura su nueva ‘Cervezoteca’, un espacio único de 100 metros cuadrados ubicado en el sótano 1 de El Corte Inglés de A Coruña. Este innovador proyecto refleja el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la circularidad, ofreciendo una llenadora y Growlers de diversos tamaños para la reutilización de envases, así como un espacio dedicado a Auara, la marca solidaria de la corporación. Además, en el córner brinda una experiencia única para el cliente mediante una cuidada selección de sus principales marcas.

Image description

Uno de los elementos más destacados de este espacio es la implementación de una llenadora y Growlers, una iniciativa que permite a los usuarios recargar sus propios envases con cerveza fresca para consumir en sus hogares. Disponibles en diversos tamaños, estos Growlers fomentan la reutilización y reducción de residuos, ofreciendo a los amantes de la cerveza una manera práctica y ecológica de disfrutar de su bebida favorita desde casa.

Desde Hijos de Rivera destacan la importancia de acercar el reciclaje y la reutilización de envases al consumidor final: "Desde Hijos de Rivera queremos transmitir nuestro firme compromiso con la sostenibilidad. Con la apertura de nuestra nueva Cervezoteca en El Corte Inglés de A Coruña, estamos dando un paso más en nuestra misión de mostrar y facilitar la reutilización de envases, proporcionando a nuestros clientes las facilidades y condiciones necesarias para que puedan disfrutar de nuestra cerveza de una manera más responsable y ecológica”.

La ‘Cervezoteca’ permite también a los consumidores adquirir no solo las marcas más reconocidas de Hijos de Rivera, como Estrella Galicia, 1906 y Estrella Galicia00, sino también una selección exclusiva de cervezas de importación como Brewdog, Peroni y Erdinger, disponibles en diferentes formatos.

Además, se ha puesto a disposición de todos los clientes baskets de cartón craft para poder elaborar cestas personalizadas, seleccionando la composición entre la variedad de cervezas disponibles en el córner, adaptándose así a los gustos de cada cliente. 

La cultura cervecera al alcance de todos gracias a Hijos de Rivera y El Corte Inglés

Para ofrecer una experiencia completa al consumidor, Hijos de Rivera y El Corte Inglés ofrecen un ciclo de catas de cervezas para acercar la cultura cervecera al público. La serie de catas comenzará el 18 de julio, ofreciendo tres sesiones que incluirán degustaciones de diversas variedades como Estrella de Galicia, 1906 y otras cervezas de la marca. El ciclo continuará en agosto para celebrar el Día Internacional de la Cerveza y concluirá el 12 de septiembre.

Estas actividades gratuitas, pero con inscripción previa (eventosacoruna@elcorteingles.es) están diseñadas para dar a conocer la diversidad de cervezas, descubrir sobre su elaboración, variedades y maridajes, todo de la mano de un especialista en Cultura de Cerveza de Estrella Galicia

El Corte Inglés y AUARA: Un compromiso con el acceso al agua potable

Así mismo, Hijos de Rivera también ha querido destacar en este nuevo espacio ubicado en El Corte Ingés de A Coruña un lineal dedicado a AUARA, la marca de agua solidaria que forma parte de la corporación.

AUARA y El Corte Inglés trabajan juntos en un proyecto de construcción de un pozo en la zona rural de Poussouloute, en Benín. Esta iniciativa no solo proporcionará agua para beber, sino también regar y facilitar la higiene personal, contribuyendo significativamente a la reducción de enfermedades en la comunidad y del absentismo escolar, ya que los menores, especialmente las niñas, no tendrán que dedicar tiempo a buscar agua. En total unas 750 personas se beneficiarán del nuevo pozo.

Esta iniciativa subraya el compromiso de ambas entidades con la responsabilidad social y el acceso a recursos básicos en comunidades desfavorecidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.