IAG ejecuta el 70% de la recompra de acciones para financiar la adquisición de Air Europa

International Consolidated Airlines Group (IAG) ha ejecutado el 70% de su programa de recompra tras adquirir 21,3 millones de acciones por 38,5 millones de euros entre el 10 y el 23 de mayo, según ha anunciado este miércoles a través de una notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Image description

El pasado 9 de mayo, el 'holding' de aerolíneas anunció un programa de recompra de acciones para cubrir su obligación de entrega de títulos a Globalia como parte de la contraprestación de la adquisición prevista del 80% restante del capital social emitido de Air Europa, valorado en 400 millones de euros.

Del montante total, la compañía detalló que los primeros 200 millones de euros se pagarán cuando se reciba la aprobación por parte de las autoridades de Competencia, 100 millones de euros en acciones ordinarias de IAG y 100 millones de euros en efectivo.

IAG ya inició el 10 y 16 de mayo el programa con la compra de 9,7 millones de acciones por valor de 17,3 millones de euros. A ello se suma una nueva operación entre el 17 y 23 de mayo con la adquisición de 11,6 millones de acciones por 21 millones de euros.

Esta operación de compra de acciones propias, que se realiza en la Bolsa de Londres y las bolsas españolas, es por un importe máximo de 55 millones de euros, con el objetivo de adquirir un máximo de 27 millones de acciones, representativas del 0,5% del capital social de IAG.

La ejecución del programa le ha sido confiada a Deutsche Bank y no terminará más tarde del 14 de junio, salvo que la compañía o la entidad bancaria lo rescindan en el caso de que "cualquier circunstancia así lo aconseje o requiera".

Según la comunicación remitida a la CNMV, las acciones son adquiridas a un precio que no excederá del que resulte superior entre el precio de la última operación independiente y el precio más alto independientemente ofertado en la Bolsa en el momento en el que se realice la operación.

Además, IAG aclaró que "si no se completa la compra de Air Europa, las acciones adquiridas al amparo del programa podrán utilizarse para satisfacer las asignaciones de acciones a ejecutivos y empleados (incluidos los consejeros ejecutivos) realizadas en virtud de los planes de incentivos basados en acciones de IAG".

EL ACUERDO CON AIR EUROPA, EN MANOS DE BRUSELAS

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, adelantó el 10 de mayo que la compañía ya ha presentado el acuerdo con Air Europa a la Comisión Europea para conseguir su aprobación y concluir la compra de la aerolínea.

Así, manifestó que están a la espera de que "sea aprobada por su organismo de competencia en un plazo de hasta un año y medio".

Además, el presidente saliente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, afirmó en marzo que "el reto" al que se enfrenta IAG tras el acuerdo para hacerse con el 100% de Air Europa es demostrar ante la opinión pública y las autoridades de Competencia que se trata de una operación "procompetitiva".

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.