Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Como parte de su estrategia de accesibilidad, la aerolínea se unido a la plataforma ‘Háblalo’ para seguir innovando en la experiencia de viaje

La versión personalizada de ‘Háblalo Iberia’ que dispone de recursos para que las personas con dificultades para comunicarse puedan interactuar durante su experiencia de viaje con mayor autonomía

La app, creada por la startup argentina Asteroid Technologies, puede descargarse de manera gratuita en Play Store (Android) y Apple Store (iOS) y no necesita conexión a internet para utilizarla

El plan de accesibilidad, proyecto estratégico de la compañía, mejora la experiencia de sus clientes con requisitos de accesibilidad física, visual, auditiva y cognitiva en términos de movilidad, seguridad, autonomía y confort 

Iberia sigue dando pasos para avanzar en materia de impacto social, uno de sus proyectos estratégicos. La aerolínea, en su afán de seguir innovando, acaba de poner en funcionamiento ‘Háblalo Iberia’, una versión personalizada de la app que ha sido diseñada con la startup para mejorar la experiencia de viaje de las personas con dificultades para comunicarse. En el proceso, Iberia y Háblalo han interactuado con diversos usuarios para poder diseñar una versión y experiencia más accesible para los clientes que viajan.

En el mundo hay más de 500 millones de personas con algún tipo de obstáculo para interactuar y para acceder a actividades y servicios que la mayoría tienen al alcance de la mano. Esta aplicación, creada por la startup ‘Háblalo’, les permite que su experiencia de viaje sea más autónoma, cómoda y funcional.

La principal funcionalidad de ‘Háblalo Iberia’ es el transcriptor en el que se escribe el mensaje y la app lo convierte de texto a voz, y viceversa. Además, se puede traducir este mensaje a ocho idiomas. La app también permite la comunicación a través de pictogramas sencillos o palabras clave, específicamente diseñados para la experiencia de viaje con Iberia. Al seleccionarlos, el altavoz reproduce una oración completa. En el caso de seleccionar varios, la app crea frases más complejas y con mayor contenido. También la app propone una guía con cada uno de los pasos a seguir durante el viaje.

Iberia es la primera aerolínea del mundo en lanzar esta app. ‘Háblalo Iberia’ puede utilizarse tanto en dispositivos Android como iOS. Se descarga de manera gratuita en Play Store y Apple Store y se puede utilizar sin conexión a internet.

 



 

 

Plan de accesibilidad

 

Iberia ha comenzado a implementar su nuevo plan de accesibilidad para mejorar la experiencia de sus clientes con requisitos de accesibilidad física, visual, auditiva y cognitiva en términos de movilidad, seguridad, autonomía y confort. En su web, la aerolínea acaba de publicar un nuevo apartado sobre accesibilidad, con información mucho más detallada para mejorar la experiencia de viaje de las personas con discapacidad. Además, ofrece atención especializada en su call center para atender las consultas de sus clientes con discapacidad.

 

En este apartado hay información específica de todo el proceso de viaje, desde la planificación hasta la llegada a destino: la solicitud de asistencia en el aeropuerto, información sobre baterías de sillas de ruedas, cómo viajar con perro guía y opciones tecnológicas para ayudar a nuestros clientes durante todo el viaje.

 

Estas y otras mejoras son el fruto de meses de trabajo en los que se han realizado entrevistas a personas con diferentes requisitos de accesibilidad. También se han realizado diversas consultas a organizaciones expertas como Envera, el Comité Paralímpico Español, Fundación ONCE, Ilunion Accesibilidad, la Confederación Estatal de Personas Sordas y la Confederación Española de Autismo, entre otros, para conocer sus necesidades. Esta primera fase marca un camino que continuará durante este año para seguir implementando mejoras en la experiencia de todos nuestros clientes.

 

El plan de accesibilidad de Iberia es un proyecto estratégico para la compañía y tiene como objetivo mantener mejoras continuas en el servicio que la aerolínea ofrece a sus clientes con discapacidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.